Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 1021-1040 de 4570
-
Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal y vermicompost, alternativas sostenible para la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) y chile (Capsicum annuum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"El vermicompost es una fuente de nutrientes y sustrato en la horticultura protegida, porque 39 promueve la producción del cultivo más sostenible. El objetivo fue evaluar diferentes 40 proporciones de vermicompost: arena ... -
El comportamiento sexual en machos caprinos fotoestimulados disminuye por la alta temperatura ambiental y la baja humedad relativa en la Comarca Lagunera de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-11-01)"El comportamiento sexual en machos caprinos fotoestimulados disminuye por la alta temperatura ambiental y la baja humedad relativa en la Comarca Lagunera de México. Por Luis Antonio Sifuentes Meléndez para obtener el ... -
bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El tomate (Solanum lycopersicum) es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo; porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) ... -
Un sistema de acolchado en el rendimiento de un híbrido de melón (Cucumis melo L.), utilizando abonos orgánicos asociados con micorrizas comerciales y una fertilización química en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El melón (Cucumis melo L.), es un cultivo bien aceptado por los consumidores nacionales e internacionales por ser un fruto que se produce en zonas secas, como la de la región lagunera. Este trabajo de investigación se ... -
Comportamiento de un fulvato de potasio en la planta de Higo ( Figus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones foliares de potasio en la planta de higo (Ficus carica L.) mediante la biofortificación. El experimento se llevó a cabo en el rancho ... -
Evaluación de seis genotipos de melón (Cucumis melo L.) para rendimiento y calidad de fruto en siembra tardía bajo campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El productor de melón realiza siembras tardías con el objetivo de alcanzar mejores precios y comercialización de su producto, sin embargo, es difícil por la presencia de las plagas y enfermedades. En el presente trabajo ... -
Meningitis en cerdos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"Durante las primeras semanas en el destete es frecuente observar sintomatología nerviosa, los lechones están en posición de cúbito lateral suele haber pataleo y movimientos extraños. La inflamación de las meninges es la ... -
Enfermedad de Glasser en cerdos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"La enfermedad de Glasser tiene como agente etiológico a un bacilo Gram negativo que forma parte de la familia Pasteurellaceae. Haemophilus parasuis suele colonizar desde los primeros días de edad las vías respiratorias ... -
Efectos del cambio climático en el desarrollo del cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-10-01) -
Prevalencia de nemátodos gastroentéricos en cabras en el distrito de desarrollo rural 013, en el estado de Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1992-05-01)"El Distrito de Desarrollo Rural 013 en el Estado de Chihuahua, es la zona agrícola más importante en el Estado y la más alta en producción lechera en el mísmo. La caprinocultura en este Distrito de Desarrollo Rural, en ... -
Evaluar la respuesta de la micorriza asociada a los estiércoles secos en el rendimiento y la calidad postcosecha del melón (Cucumis melo L.) cv “Nitro” en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"En la actualidad la agricultura orgánica y el uso de los abonos orgánicos son una importante alternativa de fertilización, ya que cumplen las necesidades biológicas y nutrimentales en la rizósfera del suelo y poseen ... -
La influencia de las condiciones ambientales en la generación de isla de calor en una ciudad y factores que las propician
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"El objetivo del presente trabajo fue determinar la existencia de isla de calor urbano en la ciudad de Torreón Coahuila. Los datos fueron obtenidos de la página meteored, después de tomar los datos diarios del año 2015 ... -
Respuesta de tres estiércoles y una fertilización inorgánica en el rendimiento y la calidad Postcosecha de un híbrido de melón (Cucumis melo L.), cv “Expedition” en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"Hoy en día la agricultura orgánica es un factor importante en la producción de alimentos inocuos, haciendo de esta una alternativa sustentable y amigable con el medio ambiente. En la Comarca Lagunera el melón (Cucumis ... -
Producción y manejo de frambuesa en macrotúneles, Rubus idaeus L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"El presente trabajo fue desarrollado con el objetivo de establecer un manejo adecuado al área de producción para generar los azucares solubles, que el mercado solicita. 1.Cortamos las plantas seleccionas al azar y se ... -
Efecto de probióticos en becerras Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"La crianza de becerras para reemplazo hoy en día es una de las actividades de mayor atención en los establos debido a que estos reemplazos representan el futuro genético y económico de éste y es fundamental criarlos de ... -
Viabilidad de Cryptosporidium spp en el agua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"Cryptosporidium es un género de parásitos unicelulares capaces de infectar a una amplia gama de animales, incluyendo al hombre. Las especies de Cryptosporidium son miembros del filo Apicomplexa. Es un parásito entérico, ... -
Efecto de la suplementación de la vitamina E y selenio sobre la circunferencia escrotal y peso vivo en carneros Dorper
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"El objetivo fue comparar el efecto de la aplicación de selenio en combinación con la vitamina E y la vitamina A, D y E sobre el peso vivo, condición corporal y circunferencia escrotal. Carneros adultos (PV; 61.3 ± 2.1 kg; ... -
Comparación de la gonadotropina coriónica equina (eCG) y humana (hCG) sobre la tasa de preñez en cabras en anestro inseminadas a tiempo fijo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"El objetivo del presente trabajo fue comparar el uso de hCG o eCG en un tratamiento de sincronización con P4 inyectable sobre la tasa de preñez en cabras lecheras inseminadas a tiempo fijo (IATF) durante el anestro. Se ... -
Manejo orgánico en el cultivo de limón persa (Citrus latifolia L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del ácido fúlvico en el cultivo de limón persa (Citrus latifolia L.) mediante el manejo orgánico, el experimento se realizó en la comunidad de Jaltepec de candayoc ... -
Vermicomposta para uso agrícola utilizando la lombriz roja californiana Eisenia foetida (Savigny, 1826)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"La agroecología fue adoptada por las organizaciones no gubernamentales en la década de los 80s y 90s impulsadas por el movimiento Agroecológico Latino Americano y por el Consorcio Latino Americano de Agroecología y ...