Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 10916
-
"Aprovechamiento de productos vegetales para incrementar el nivel nutricional de alimentos a través de la elaboración de galletas a base de harina de garbanzo (Cicer arietinum L)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-07-23)" El garbanzo es una de las leguminosas de mayor producción en México, con alto contenido proteico. Es un alimento altamente energético con un contenido de proteína entre 21-26%, rico en lisina y de excelente valor ... -
"Transformación de progenitores de híbridos de maíz blanco de alto rendimiento, a progenitores de color amarillo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-06-25)"El maíz, cereal de mayor importancia en México y el tercero en el mundo, constituye la fuente principal de alimentación de la población mexi cana, la que demanda 25 millones de toneladas de grano blanco, la cual se ... -
"Aplicación de rizobacterias en nopal verdura y su impacto en el contenido de proteína."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-02-20)" El nopal (Opuntia ficus-indica L. Mill) es una cactácea con características que le permiten adaptarse a zonas con escasa disponibilidad de agua y con temperaturas extremas, lo que le proporciona ventajas para su cultivo. ... -
"Uso de rizobacterias para su aplicación como biofertilizante en escala piloto."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-10-25)" Debido a la creciente demanda de productos alimenticios y a la presión que se ejerce por elevar la productividad de los cultivos, los suelos han tenido pérdidas importantes de nutrientes. Por lo anterior, es inminente ... -
"Efecto insecticida de menadiona sobre mosca blanca (Bemisia tabaci) y psílido del tomate (Bactericera cockerelli)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-06-02)"En la actualidad, los cultivos de solanáceas se han visto afectados por diversos agentes fitófagos, de los cuales destacan los insectos vec tores, particularmente en el cultivo de tomate; los insectos de mayor importancia ... -
"Influencia del Si en la firmeza y peso del fruto de pimiento."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-04-01)" El Silicio (Si) es un elemento fundamental para el crecimiento y desarrollo de los cultivos, principalmente como el elicitor en la resistencia a estrés biótico y abiótico, así como en efectos benéficos en la fisiología ... -
"Complejos de nanopartículas de quitosán yodados y su efecto sobre el crecimiento en tomate."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-03-18)" Debido a factores de estrés biótico y abiótico, en los últimos años la producción de cultivos ha sido un desafío para la agricultura. En la bús queda de alternativas, se ha estudiado la aplicación de nanomateriales en ... -
"Efecto de las variables abióticas en la concentración de proteínas totales solubles en dos especies de pinos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-02-28)"Las especies Pinus Pinceana y Pinus Cembroides son de gran importancia económica, sin embargo, con el paso del tiempo han ido disminu yendo hasta quedar muy pocas poblaciones en la Sierra Madre Oriental, a pesar de que ... -
" Principales usos de plantas medicinales en la zona metropolitana de Saltillo, Coahuila, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-01-25)"El presente estudio tuvo como objetivo conocer los usos de las plantas medicinales para tratar las afecciones más frecuentes de los habitantes de la zona metropolitana de Saltillo, Coahuila, la cual está conformada por ... -
"Extractos de Hamelia patens sobre el crecimiento in vitro de Rhizoctonia solani."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-12-24)" Hamelia patens es una planta que se utiliza tradicionalmente como antihemorrágico y ayuda en la cicatrización, además de tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas, febrífugas y antifúngicas. El objetivo del ... -
"Respuesta al corte y herbicida como método de control en zacate picoso (Amelichloa Clandestina) en el Noroeste de México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-06-20)"El zacate picoso (Amelichloa clandestina) se establece en áreas agrícolas abandonadas y sobrepastoreadas, lo que afecta la disponibilidad de biomasa de zacates con mayor valor forrajero. El objetivo de esta investigación ... -
"Estrategias de sobrevivencia ante contextos de vulnerabilidad socio-ambiental en pequeños agricultores del sureste de Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-06-05)" Las poblaciones rurales del semidesierto coahuilense, a pesar de la vulnerabilidad climática y social, persisten con la esperanza de perpetuar se y encontrar formas de mejorar. El objetivo del presente trabajo fue ... -
"Parasitoides asociados a los enemigos naturales de Melanaphis sacchari Zehntner (Hemiptera: Aphididae) en Sorghum bicolor Moench (L.) (Poaceae).."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-04-21)" El pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari Zehntner (Hemiptera: Aphididae) provoca daño económico al cultivo de sorgo Sorghum bicolor (L.) Moench. Aunque se posee un registro aproximado de 30 enemigos naturales ... -
"Diversidad y estructura de especies en una fracción de la subcuenca Concepción del Oro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-03-25)" Las zonas áridas y semiáridas del noreste de México son ecosistemas con una diversidad biológica única, debido a un alto nivel de endemismo. En en el presente estudio se evaluó la diversidad y estructura de especies ... -
"Tratamiento de agua residual del rastro TIF 377 mediante un sistema bioelectroquímico con electrodos de fieltro de grafito."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-02-18)"En México existen 934 rastros municipales, los cuales utilizan grandes cantidades agua en el proceso de matanza. El agua residual generada por los rastros contiene una alta concentración de materia orgánica, grasas, ... -
"Desarrollo y caracterización de microcápsulas conteniendo extractos de Rhus microphylla y Myrtillocactus geometrizans."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-01-20)" Los extractos de plantas pueden emplearse para el desarrollo de productos en industrias como la farmacéutica y la agroalimentaria dado a sus diversas propiedades bioactivas: antimicrobianos, antioxidantes, anticancerígenos, ... -
"Efectividad biológica del hongo entomopatógeno Cordyceps javanica como biocontrol del pulgón verde del maíz (Rhophalosiphum maidis.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-12-30)" El pulgón verde del maíz (Rhophalosiphum maidis) es un insecto plaga que afecta a distintos cultivos de gramíneas, y el método que se emplea para su control generalmente es químico, lo que afecta al medio ambiente y a ... -
"Quitosano de cáscara de camarón con uso potencial para el control de Pythium aphanidermatum."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-11-25)" Pythium aphanidermatum es un oomyceto cosmopolita que afecta a un gran número de cultivos, entre ellos el del chile, en el cual ocasiona pérdidas tanto en producción de plántulas como después del trasplante. Para su ... -
"Aplicación de ZnO como nanofertilizante y bioestimulante en lechugas de invernadero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-10-17)" El Zn es un elemento indispensable para el desarrollo de las plantas, así como para la nutrición del ser humano. Sin embargo, este elemento se encuentra deficiente o con baja disponibilidad en distintas regiones del ... -
"Caracterización agronómica de poblaciones de maíz nativo pigmentado de Coahuila, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-10-31)"Los carotenoides y las antocianinas son los principales pigmentos asociados a maíz: el maíz amarillo es rico en carotenoides, y los maíces azules, morados, rojos y negros son ricos en antocianinas. Estos pigmentos, ...