"Caracterización y aplicación de un empaque bioactivo a base de goma guar-almidón con aceite de romero sobre queso tipo manchego."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El uso de películas comestibles surge de la necesidad de conservar alimentos, ya que es una alternativa prometedora para mejorar su calidad.
Las películas comestibles están constituidas por polímeros naturales biodegradables, lo que permite su uso como empaques biodegradables,
lo que satisface la demanda del consumidor por alimentos menos procesados, más seguros, saludables y naturales; además, se pueden in
corporar a la matriz polimérica de aditivos naturales como antimicrobianos, antioxidantes o ingredientes bioactivos para así incrementar la
duración de los alimentos y conservar sus propiedades sensoriales, funcionales y nutricionales. El objetivo de este trabajo fue evaluar las
características fisicoquímicas de una película bioactiva y su efecto como empaque sobre las propiedades de calidad del queso tipo manchego.
Se preparó una película con 0.5% de goma guar, 2.0% de almidón de maíz, 30% de glicerol, 2.5% de aceite de romero disuelto todo en agua
destilada. Se evaluó el color, grosor, propiedades ópticas, permeabilidad al vapor de agua, porciento de humedad y solubilidad. El bioempaque
se formó con el sellado de dos películas, y se colocó en su interior queso manchego de 2 cm3, que se mantuvo a 6oC durante 20 días. Se evaluó
la calidad fisicoquímica cada cinco días, por triplicado (AOAC, 2004). Se analizaron los parámetros de calidad del queso manchego comercial
(control) y el queso manchego comercial dentro del empaque bioactivo, y este último ayuda a mantenerlo sin cambios significativos en SST,
grasa, proteína, pH y firmeza durante el período de almacenamiento. Hubo diferencia entre el uso o no del empaque bioactivo en la reducción
de la pérdida de las variables de calidad del queso manchego, pero siempre dentro de los parámetros que están establecidos en las normas
mexicanas. El empaque bioactivo muestra que es una opción recomendable para aplicarse en queso manchego y que mantiene su calidad."
Estudiantes
Investigadores