• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Tecnología de Granos y Semillas (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Tecnología de Granos y Semillas (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los atributos físicos y químicos de maíz criollo.

    Thumbnail
    View/Open
    Oviedo Campos, Ezequiel.pdf (584.0Kb)
    Date
    2011-03-10
    Author
    Oviedo Campos, Ezequiel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Ruíz Torres, Norma Angélica
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    López González, Juan José
    Burciaga Davila, Hilda Cecilia
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La calidad de la semilla esta determinada por su potencial genético más que por su calidad física o el tamaño de la misma. La calidad física de las colectas en estudio esta relacionada, semillas de mayor dimensión posee mayor peso de mil semillas, mayor volumen, y menor índice de flotación, y provienen del municipio de Ocampo. Semillas pequeñas, tiene menor peso de mil semillas, menor volumen, y mayor índice de flotación y son colectas provenientes del municipio de Viesca.
    Abstract
    "Se determinó la calidad física y química de 90 poblaciones de maíz criollo, colectadas en 23 municipios del estado de Coahuila en el año 2008. Estudio I. Se analizaron atributos de calidad física: color de semilla, peso de mil semillas, volumen, tamaño e índice de flotación como indicador de la dureza del grano y del tiempo de cocción. Para color de la semilla hubo diversidad entre y dentro de poblaciones, predominando el blanco con 71.1 %, el resto presentó blanco cremoso, amarillo medio, rojo y azul. Las colectas del municipio de Ocampo obtuvieron el mayor peso de mil semillas con 331g, mayor tamaño, volumen, dureza y tiempo de cocción. Por el contrario, las colectas del municipio de Viesca presentaron las semillas más pequeñas, menor peso de mil semillas (134 g) y volumen. Estudio II. Atributos de calidad química, se determinó contenido de proteína, almidón, aceite y fenoles libres. Se encontraron diferencias significativas entre colectas únicamente para fenoles libres, presentado un rango de 4.46 en las colectas de Sacramento a 9.48 % en las de Candela. El contenido de proteína varió de 9.12 a 12.66 % en las colectas de Ocampo y Juárez respectivamente, con un valor medio de 10.04%. Para el contenido de aceite la media a través de colectas fue de 4.83%, con un valor máximo de 5.46 % para las de Zaragoza. El almidón que es el componente químico que se encuentra en mayor proporción, se obtuvo en un rango de 62.50 (colectas de Candela) a 80.66 % (colectas de Juárez). Los resultados indican que las colectas del municipio de Juárez presentan mejor calidad química en contenido de proteína y almidón, así como un alto contenido de aceites (5.28 %). Por el contrario las colectas del municipio de Ocampo resultaron ser más pobres en contenido de proteína (9.12 %) y en contenido de aceite con 4.31 %, que apenas supera a las colectas de Frontera que obtuvieron el contenido más bajo con 4.12 %. La calidad química de la semilla esta determinada por la composición genética de cada material, los ambientes de colecta y condiciones de manejo agronómico"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6274
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Tecnología de Granos y Semillas (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8