• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación agronómica de ocho genotipos de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) bajo invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    K 68342 Pérez Godinez, Nanci Andrea.pdf (550.4Kb)
    Date
    2023-03-14
    Author
    Pérez Godínez, Nanci Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Camposeco Montejo, Neymar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    García López, Josué Israel
    Mancera Rico, Arturo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El genotipo que se expresó superioridad en la mayoría de las variables morfológicas fue el HCC-8, chile que se caracteriza por su coloración de color chocolate, seguido del genotipo HNC-3 caracterizado por ser una selección de la variedad jaguar
    Abstract
    "El objetivo de esta investigación fue evaluar agronómica y morfológicamente ocho genotipos de chile habanero con diferentes ciclos de selección bajo condiciones de invernadero. El experimento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro ubicada en Saltillo, Coahuila, en un invernadero de baja tecnología del departamento de fitomejoramiento. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar, con ocho tratamientos (HNC-1, HNC-2, HNC3, HNC-4, HNC-5, HNC-6, HNC-7 y HCC-8), cuatro repeticiones cada uno, cultivadas en maceta y un sistema de fertirriego por goteo localizado. En el análisis estadístico ANVA (p≤0.05) se realizó en el paquete de Infostat® versión 2019 y para la comparación de medias, se utilizó la prueba de Tukey (p≤0.05). Los resultados obtenidos muestran diferencias altamente significativas en la variable altura de planta donde el genotipo HCC-8 obtuvo el mejor comportamiento, aunque en el mismo grupo estadístico también están HNC-3, HNC-4 y HNC-2, en las variables ancho de hoja, longitud de hoja, largo del fruto, ancho del fruto y peso promedio de fruto el genotipo HCC-8 destacó entre los genotipos. Los genotipos que mostraron superioridad en el rendimiento y algunos de sus componentes fueron HNC-6, HNC4 y HNC-3, así mismo, el genotipo HCC-8 y HNC-6 expresaron mayor longitud de fruto. Las diferencias observadas entre los genotipos, indican que existe variabilidad genética que puede ser usada para continuar con el programa de mejoramiento genético de chile habanero para la generación de nuevas variedades o híbridos que se adapten favorablemente a la región de Coahuila y el noreste de México"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49103
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Producción

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8