Efecto del silicio en el cultivo de pepino (Cucumis sativus L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El pepino (Cucumis sativus L.), representa un cultivo de importancia económica. 
La producción de este cultivo ha aumentado continuamente debido al incremento de la 
superficie sembrada y a la producción que se puede obtener con el uso de la tecnología. 
El Silicio (Si) es el segundo elemento más abundante en la Tierra, pero no se considera 
un elemento esencial, pero sí benéfico para el desarrollo y crecimiento de las plantas, así 
como también para sobreponerse a los efectos del estrés biótico y abiótico producto del 
medio ambiente.
Las aplicaciones de Si se ha demostrado que son capaces de estimular una respuesta 
favorable en el crecimiento y desarrollo de las plantas, de tal manera que se planteó 
evaluar la efectividad de Si en el cultivo de pepino. El experimento tuvo lugar en un 
invernadero del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria 
Antonio Narro en Buenavista, Saltillo, Coahuila.
El objetivo de este experimento fue evaluar la respuesta del cultivo de pepino a la 
aplicación de Si durante el desarrollo planta; se aplicaron 10 tratamientos incluido el 
testigo con 4 repeticiones, las aplicaciones de Si fueron suministradas mediante vía 
drench con un periodo de tiempo de cada 8 días más aplicaciones foliares con un 
intervalo de tiempo de cada 15 días. 
Las variables evaluadas en el experimento fueron: rendimiento total, diámetro ecuatorial 
de fruto, longitud, firmeza, curvatura, sólidos solubles, concentración de NO3Ca y K en 
fruto y peciolo, peso fresco total de hojas, tallo, longitud y diámetro de tallo. 
De acuerdo con los resultados obtenidos, el Si incrementó el rendimiento de frutos por 
planta, con una dosis de 0.2 g L-1 en el sistema drench más 0.1 g L-1 aplicada foliarmente; 
este tratamiento no tuvo efectos negativos en la calidad de frutos. Con otros tratamientos 
se logró aumentar la calidad del fruto ya que el contenido de solidos solubles aumenta al 
aplicar en drench 0.2 y 0.3 g L-1 o bien en forma foliar 0.15 y 0.1 g L-1 mientras que con 0.4 y 0.2 g L-1 de Si vía drench y foliar se obtienen frutos de mayor longitud"
Estudiantes
Investigadores