• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del comportamiento agronómico de cuatro genotipos de chile poblano bajo invernadero en el Sureste de Coahuila

    Thumbnail
    View/Open
    K 68217 Díaz Wences, Francisco Jacob.pdf (1.140Mb)
    Date
    2022-12-04
    Author
    Díaz Wences, Francisco Jacob
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Camposeco Montejo, Neymar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Flores Naveda, Antonio
    Álvarez Vázquez, Perpetuo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El comportamiento agronómico de los genotipos fue variable, no obstante, el mejor desempeño en variables como diámetro del tallo, altura de la planta, ancho y largo de la hoja correspondió al genotipo número tres, mismo que también destacó en variables de rendimiento y componentes de rendimiento como; el peso promedio del fruto, longitud del fruto y grosor de pericarpio
    Abstract
    "El chile poblano es un cultivo hortícola de gran importancia en México con más de 30,000 hectáreas cultivadas anualmente. El objetivo de este trabajo de investigación, fue evaluar el comportamiento agronómico de cuatro genotipos de chile poblano provenientes de Puebla (genotipo 1 y genotipo 2), Zacatecas (genotipo 3) y Jalisco (genotipo 4) bajo invernadero en el sureste de Coahuila. El diseño experimental fue completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones cada uno, para el análisis de datos, se realizó un ANOVA con un nivel de significancia al p≤0.05, y se utilizó la prueba de comparación de medias de Tukey (Tukey p≤0.05). Los resultados indican que, los genotipos evaluados solo mostraron diferencia estadística significativa en las variables de altura de la planta, ancho de base del fruto, ancho medio del fruto, ancho de la punta del fruto y profundidad del cáliz; mientras que en el resto de las variables no mostraron significancia entre los genotipos evaluados, dichos resultados revelan que, el comportamiento agronómico de los genotipos fue variable, no obstante, el genotipo cuatro proveniente de Jalisco cuenta con el mejor rendimiento con respecto a los otros genotipos, ya que obtuvo mejor grosor de pericarpio, peso promedio de fruto y número de frutos por planta, sin embargo, el genotipo tres proveniente de Zacatecas, también destacó en algunos en algunos caracteres de fruto y rendimiento, y de planta como; diámetro del tallo, altura de la planta, ancho y largo de la hoja. En ancho de parte media del fruto el genotipo que destacó fue el número dos de Puebla. Por lo tanto, se concluye que, los genotipos tres y cuatro, provenientes del estado de Zacatecas y Jalisco respectivamente, son los cultivares con mejor comportamiento agronómico, atribuido a que destacaron en la mayoría las variables evaluadas en comparación a los genotipos provenientes del estado de Puebla. El comportamiento agronómico de los genotipos, da la pauta para seleccionarlos por sus atributos sobresalientes e incluirlos en programas de mejora genética con fines de generación de nuevas variedades"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48992
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Producción

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8