• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Correlación del peso del pollo recién nacido referente al peso del huevo

    Thumbnail
    View/Open
    K 68218 Dávila Galaviz, Aracely.pdf (1.257Mb)
    Date
    2022-12-04
    Author
    Dávila Galaviz, Aracely
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Deyta Monjaras, Ricardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Carrillo López, Pedro
    Padilla González, Laura Emilia
    Villaseñor Ramos, Roberto Alejandro
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con los datos obtenidos se puede observar que en los dos tratamiento hubo una relación positiva, lo cual nos indica que si el peso del huevo aumenta, también en el peso del pollo se verá reflejado
    Abstract
    "El presente estudio fue establecido para evaluar si existe una correlación significativa entre el peso del huevo con el peso del pollo, con el propósito de obtener lotes más uniformes en pollitos recién nacidos. Se llevó acabo en la granja avícola (U.A.A.A.N.), que se encuentra en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, localizada en Buena Vista, Saltillo, Coahuila, México, a 7 km, al sur de esta ciudad, sobre carretera 54 (Saltillo- Zacatecas). Coordenadas: 25° 22” latitud norte y 101° 02” Latitud Oeste y a una altitud de 1786 msnm. Para realizar el estudio se recibieron 343 huevos viables a incubar del estado de México, con una antigüedad de 7 días de puesta con 10 horas de traslado, los cuales se pesaron y se sacó la media, para llevar a cabo el experimento con un peso de partida de 55 g, asignando para el tratamiento uno los menores de 55 g y para el tratamiento dos los mayores a 56 g los cuales fueron depositados en filler e identificados individualmente. La duración del trabajo fue de 23 días, donde el proceso de incubación fue de 19 días en la incubadora y 4 en la nacedora. Procediendo a incubar 325 huevos viables, los parámetros que se manejaron durante el proceso de incubación fueron la temperatura de 37 °C, la Humedad Relativa entre el 50-60%, con un volteo que se realizaba automáticamente cada 2 horas y con inclinación a 45 grados. Después del periodo de incubación se trasladaron 147 huevos viables a la nacedora, de los cuales nacieron 60 pollitos. La nacedora se calibro a una temperatura de 36.7 a 36.9 °C con una humedad relativa de 70 a 80%. Los datos que se registraron fueron el peso y sexo del pollo. Con los datos obtenidos se puede dar a concluir que para obtener mejores pesos del pollo al nacimiento el rango idóneo del peso del huevo oscila entre 50 a 55 g"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48991
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Zootecnia

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8