Complejo respiratorio bovino en corrales de engorda
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El complejo respiratorio bovino (CRB) también conocido como enfermedad 
respiratoria bovina (ERB), o Síndrome respiratorio bovino (SRB) es un nombre 
genérico que designa un conjunto de enfermedades respiratorias en el ganado bovino, 
que provoca grandes pérdidas económicas. 
El CRB está causado por diversos factores, que dé forma individual o en 
combinación, pueden afectar a las vías respiratorias bajas, es decir los pulmones 
(neumonía), o a las vías respiratorias altas (rinitis, traquetosis, bronquitis).
Se presenta con más intensidad en animales jóvenes (desde la primera semana
de vida, terneros al pie, recrías, hasta los 2 años de edad), así como en animales con 
baja condición corporal (en condición corporal del uno al tres en una escala del uno al 
nueve) y sometidos a estrés. 
Como se mencionó el CRB, no es causado por un solo agente viral, micótico o 
bacteriano, sino que existen diferentes causas o factores no infecciosos de carácter 
extrínseco e intrínseco como lo son: 
Parasitismo
Desnutrición 
Estrés
Problemas naturales
Cambios bruscos de temperatura
Etc.
Dichos factores no infecciosos, en conjunto con los agentes virales y 
bacterianos e incluso micóticos dan origen al CRB, y con ello a todos los efectos 
adversos que este provoca en los corrales de engorda.
Debido a lo anteriormente mencionado, es que la presente investigación, se 
centrara en la etiología del CRB, para en base a las causas que lo generan, buscar la 
mejor alternativa para prevenirlo. 
Otro punto de suma relevancia en la investigación es el diagnóstico oportuno 
de la enfermedad a través los signos clínicos, que se generan o surgen en el animal, 
a lo hora de que este presenta un cuadro de CRB. Pues se ha demostrado que la 
detección oportuna de cualquier enfermedad se refleja directamente en el éxito a la 
hora de tratar el animal. 
También se verán alternativas, para tratar de mitigar la enfermedad en la mayor 
medida posible, esto mediante un tratamiento y aplicación adecuada. Así como se 
proporcionarán una serie de recomendaciones con el fin de ayudar a los engordadores 
de ganado bovino a reducir el impacto económico negativo de la enfermedad ya 
mencionada"
Estudiantes
Investigadores