• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comportamiento de líneas de tomate (Solanum lycopersicum L.) en respuesta a la tolerancia a fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (RIII)

    Thumbnail
    View/Open
    K 66583 Lara Luna, María Cristina.pdf (2.072Mb)
    Date
    2020-01-25
    Author
    Lara Luna, María Cristina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Sánchez López, Alfredo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Limón Corona, Mónica Lorena
    Peña Ramos, Fidel Maximiano
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Evaluar el comportamiento de la resistencia y/o tolerancia genética expresada ante el inoculo de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (RIII) en cuatro materiales genéticos
    Abstract
    "El tomate (Solanum lycopersicum L.), la hortaliza de mayor importancia en México y en el mundo, es atacada por numerosas enfermedades, entre ellas la marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici RIII (FOLRIII). Por lo que el uso de cultivares y portainjertos resistentes sigue siendo el método más rentable y ambientalmente seguro de control para prevenir las enfermedades de FOLRIII en la producción de tomate. Por esta razón, la presente investigación tiene como finalidad determinar la posible Resistencia Genética Adquirida de cuatro diferentes materiales genéticos con hábitos de crecimiento Determinado, Indeterminado y Semi-Indeterminado, de larga vida de anaquel y con ello poder determinar cuál es el mejor material genético con resistencia y/o tolerancia genética ante los daños causados por FOLRIII. El experimento fue desarrollado en las Instalaciones del Campus Buenavista, Saltillo, Coahuila de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro donde se aplicó una inoculación del hongo mediante una suspensión concentrada de esporas a 1x106 esporas mL-1. Se utilizó un acomodo experimental completamente al azar, considerando las variables agronómicas de altura y diámetro de la planta, longitud de la raíz horizontal y vertical, como variable fitopatológica se evaluó severidad de daño por FOLRIII en un periodo comprendido de 12 semanas a partir del trasplante. Las Variedades en cuanto a la respuesta de Severidad su comportamiento fue el siguiente: TLHE-0008 A (no inoculado) 100%, TLHE-0008 I (inoculado) 100%, TVD-005 A (testigo absoluto) 67 %, TVE-SM03 A (no inoculado) 27%, TVE-SM03 I (inoculado) 27%, TRHS A (no inoculado) 27%, TRHS I (inoculado) 33%"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47588
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8