• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de nematodos gastrointestinales en hatos caprinos del Municipio de Galeana, Nuevo León

    Thumbnail
    View/Open
    García Méndez, Patricia.pdf (1.183Mb)
    Date
    2018-12-04
    Author
    García Méndez, Patricia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Olivas Salazar, Raquel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Ruiz Zárate,Fernando
    López Trujillo, Ramiro
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Evaluar la prevalencia de infección por NGI así como la carga parasitaria de NGI en cabras pastoreadas en vegetación nativa en el municipio de Galeana, Nuevo León
    Abstract
    El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia puntual de nematodos gastrointestinales en sistemas de producción de ganado caprino en el municipio de Galeana, Nuevo León. En tal estudio se muestrearon un total de 250 cabras con diferentes grados de encaste. Las visitas a los rebaños se realizaron en la mañana y como criterios de inclusión se consideraron: rebaños con al menos 100 cabras adultas, no haber sido desparasitadas en los últimos seis meses y ser alimentadas bajo pastoreo extensivo. La mayoría de los rebaños caprinos tienen contacto con otras especies animales como el ganado bovino y las ovejas en las áreas de pastoreo comunal. Se evaluó el efecto de la nematodiasis gastrointestinal sobre la condición corporal, hematocrito y FAMACHA© de los caprinos así como la identificación de cada uno de los géneros de nematodos gastrointestinales (NGI) en cada uno de los hatos del municipio. Se obtuvo una prevalencia de NGI en los rebaños del 64% al 100 %. En los coprocultivos realizados solo se encontraron larvas de Trichostrongylus spp. Hubo diferencias en la susceptibilidad a las infecciones por NGI entre razas (p<0.05). Las cabras de tipo racial La Mancha tuvieron menores conteos de huevecillos por gramo de heces (HPG) que las cabras de tipo racial Toggenburg, la cual resultó ser la raza más susceptible con mayor conteo de HPG. No hubo efecto de la edad sobre el conteo de HPG y las cabras con mayores conteos de HPG presentaron peores valores (p<0.05) de hematocrito, condición corporal y FAMACHA©
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45738
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Zootecnia

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8