Médico Veterinario Zootecnista: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 2074
-
Estudio de microfilariasis y alteraciones hematológicas en caninos de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-09-01)"La dirofilariasis canina también conocida como la enfermedad del gusano del corazón es una parásitosis de distribución cosmopolita producida por el nemátodo filaroideo Dirofilaria immitis, transmitido por mosquitos del ... -
Evaluación bromatológica de forraje verde hidropónico enriquecido con Zinc y Cobalto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-08-01)"El objetivo del presente estudio fue realizar una composición bromatológica en Forraje Verde Hidropónico de maíz hibrido en condiciones de ambiente controlado, el cual fue enriquecido con diferentes concentraciones de ... -
Evaluación de la combinación de clorhexidina y Aloe vera sobre la carga bacteriana oral in vivo e in vitro en perros domésticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-09-01)"Las enfermedades periodontales afectan a cerca del 80-90% de los perros mayores de tres años. Un antiséptico probado para su tratamiento es la clorhexidina. Sin embargo, con el incremento de la resistencia antibiótica, ... -
La fase fotosensible de los machos cabríos criollos de la Comarca Lagunera no esta ubicada de 16 a 17 horas después del alba
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)"El objetivo de este trabajo fue determinar si los machos Cabríos de la Comarca Lagunera perciben un día largo al someterlos a una hora de luz suplementaria de 16 a 17 horas después del alba. Se utilizaron 11 machos ... -
Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-07-01)"El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si en los caprinos de la Comarca Lagunera es necesario la separación de los dos sexos antes de realizar el "efecto macho", y si la respuesta difiere al utilizar ... -
Evaluación de las propiedades del N-Butil-cianocrilato como adhesivo tisular en la amputación parcial de la extremidad caudal de los caninos de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-10-01)"Dada la importancia que representan las suturas dentro de las técnicas quirúrgicas y tomando en cuenta los resultados obtenidos en la cirugía humana se procedió a realizar el siguiente trabajo en el cual se empleó el ... -
Leucemia viral felina causada por retrovirus tipo C
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)"La Leucemia Viral Felina ha sido estudiada por más de 30 años, tanto por su relevancia en la población felina, como por la forma en que sirve como un modelo para algunas enfermedades humanas. Las investigaciones han ... -
Aislamiento y caracterización biológica de taquizoitos de neospora caninum de fetos abortados de vacas lecheras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-07-01)" N. Caninum es un parásito de Phylum apicomplexa, es causa de abortos en ganados lecheros y síndromes neurológicos en perros, y se encuentra distribuido en varios países del mundo. N. caninum fue aislado del cerebro ... -
Estudio epizootiológico del brote de la enfermedad de newcastle velogénico vicero trópico ocurrido en la Región Lagunera del 28 de Marzo al 11 de Noviembre del 2000
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-03-01)"El 30 de marzo del 2000 se reportó al Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), el aislamiento de una cepa velogénica del virus de la enfermedad de Newcastle y a partir de esa fecha se cuarentenó el ... -
Establecimiento de un Rastro Tipo Inspección Federal en el Municipio de Pachuca de Soto Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-09-01)"México carece de las instalaciones adecuadas y políticas de administración para garantizar la calidad higiénico sanitaria de la carne. En la mayoría de las instalaciones sanitarias se observa equipo y herramientas que ... -
Evaluación de la respuesta productiva de vaquillas de engorda alimentadas con zilpaterol (Beta-agonista) en la Laguna de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-06-01)"La producción de alimentos básicos de origen animal, es una actividad muy importante dentro de la economía nacional ya que mejora la alimentación de la población, por ello debe favorecer su incremento por todos los medios ... -
Efecto del 0-caroteno como suplemento alimenticio sobre la producción de leche en vacas Holstein multíparas en la. Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-12-01)"Para evaluar el efecto del P-caroteno sobre la capacidad productiva en vacas Holstein durante el período de estrés calórico, se utilizaron 130 vacas multíparas, de las cuales 60 fueron suplementadas con P-caroteno (CAR) ... -
Criterios para una producción de ganado sustentable
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-12-01)"La producción de ganado sostenible es una materia que ha causado un gran interés y revuelo en muchos segmentos del mundo tanto a nivel ganadero, oficial, experimental y universitario. La sostenibilidad ha llegado a ser ... -
Características fenotípicas de una parvada de periquitos australianos (Melopsittacus Undulatus) en el estudio del color del plumaje, en las variedades: ala amarilla verde claro y ala blanca azul cielo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)"El periquito australiano es una de las más populares mascotas dentro del grupo de las aves domésticas y.de ornato a nivel mundial, y posee una gran combinación de colores, los cuales se han logrado debido a una cuidadosa ... -
Evaluación De Dos Sistemas De Alimentación Líquida En Becerras Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-02-01)"Después del calostro, se puede elegir entre utilizar leche ó sustituto para iniciar la dieta líquida de las becerras, lo importante en este punto, es que las becerras tengan un ritmo de crecimiento de 0.745 kg por día ... -
Determinación de la eficiencia reproductiva de 15 hatos caprinos de 3 comunidades del Municipio de Matamoros, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-08-01)"Con el propósito de evaluar la eficiencia reproductiva en 15 hatos caprinos se evaluaron los siguientes parámetros: porcentaje de fertilidad, porcentaje de prolificidad relativa y absoluta, porcentaje de procreo y porcentaje ... -
Lactancia inducida en vaquillas problemas dentro del programa de rescate ganadero en la Comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en el establo lechero ubicado en la carretera a San Ignacio la Torreña, Km. 11.5,en el Municipio de Lerdo Durango, se realizo en noviembre del 2001 a enero del 2002 y los objetivos ... -
Sincronización de la actividad sexual de las cabras con una doble aplicación de prostaglandinas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"Este estudio se realizó para evaluar la respuesta de las hembras caprinas a dos dosis de prostaglandinas con un intervalo de 13 días. Se utilizaron 21 cabras Criollas adultas representantes del fenotipo- del ganado ... -
El uso de la citología en médicin aveterinaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"En Medicina Veterinaria las prácticas más comunes de laboratorio son los análisis clínicos de la sangre y los estudios parasitoscópicos de heces. Uno de los obstáculos para la realización de estas prácticas son la escasez ... -
Efecto de la aplicación de oxitocina sobre la producción de leche en ganado cebú posparto, en el Municipio de Suchiate Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"El ordeño de vacas de carne es una práctica muy generalizada y de vasta difusión en nuestro medio. OVEN (1995) señaló el marco déficit de proteínas de origen animal y las relaciones favorables de precios originados por ...