Irrigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 181
-
Producción de avena (Avena sativa) con diferentes dosis de composta y yeso
(Torreón, Coahuila, México, 2006-08-01) -
Simulación estocástica del riego por gravedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-03-01)"La baja disponibilidad de agua en las presas del país en los últimos años y la consecuente sobreexplotación de los acuíferos urgen al establecimiento de estrategias para un mayor control en la administración de los recursos ... -
Recuperación de suelos salinos y sodicos mediante la aplicación de yeso, sorgo (Sorghum vulgare Pers) y agua de río
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-08-01)"La superficie irrigable en la Comarca Lagunera es de aproximadamente 200,000 has. de las cuales más del 12 por ciento están afectadas por problemas de salinidad y/o sodicidad. La recuperación de suelos implica un ... -
Metodologías para la evaluación de eficiencias electromecánicas e hidráulica en la extracción de aguas subterráneas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"La presente investigación tuvo como propósito principal integrar una metodología que permita hacer estudios completos que proporcionen datos lo mas confiablemente posible de los sistemas de extracción de aguas subterráneas, ... -
Metodología para preservación de forraje para ganado lechero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-12-01)"El estudio se realizo durante el ciclo primavera — verano de 1994. En la pequeña propiedad "el porvenir", ubicada dentro del municipio de Francisco I. Madero, coah, con la finalidad de encontrar la mejor práctica agronómica ... -
Biosorcion de arsénico con semilla de moringa
(Torreón, Coahuila, México, 2018-01-01) -
Diversidad de entomofauna en el algodonero (Gossypium hirsutum L.) convencional y transgénico en Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"El algodonero es uno de los principales cultivos en el mundo. En México a partir de 1996 se está sembrando algodón genéticamente modificado. El control químico sigue siendo una de las estrategias más importantes en el ... -
Evaluación de Híbridos de maíz (Zea mays L.) para grano, en condiciones de suelo mejorado con estiércol en la región lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-11-01)"El presente trabajo se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna (UAAAN UL), el cual consistió en la evaluación de cinco híbridos de maíz: ABT-1280, ABT-1285, ABT-8576, ... -
Metodología de diseño de estanque y tubería sin rebombeo para riego superficial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-02-01) -
Evaluación, diagnostico y eficiencia de riego por aspersión de pivote central aplicando un modelo lineal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"La evaluación de máquinas de riego Pivote Central resulta necesaria para validar en condiciones de campo sus parámetros reales de funcionamiento, generalmente la evaluación pluviométrica proporciona los datos necesarios ... -
Introducción al cultivo de lesquerrela (Lesquerella fendleir) en la Comarca Lagunera
(Torreón, Coahuila, México, 2007-12-01) -
Producción de cuatro variedades de nopal (Opuntia spp) verdura bajo riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"México es el principal productor de nopal verdura (Opuntia ficus-indica Mili), con una superficie sembrada de 9668.1 ha. Las principales entidades productoras son: Distrito Federal con 4159 ha, Morelos con 1745, Estado ... -
Aeroponía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-09-01)"Este trabajo se elaboró con el propósito de revisar y analizar la información existente sobre la nueva tecnología de producción llamada aeroponía que nos permite hacer un eficiente uso del agua. La aeroponía se ha utilizado ... -
EVALUACION DE LA CHICURA (Ambrosia ambrosioides) COMO ESPECIE FITORREMEDIADORA DE SUELOS CONTAMINADOS POR METALES PESADOS.
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, SEPTIEMBRE)Existen estudios tendientes a resolver la contaminación originada por metales pesados en el suelo, mediante estrategias basadas en el uso de plantas que tienen la propiedad de acumular metales pesados, proceso denominado ... -
Requerimientos Agroclimáticos y modelos de crecimiento del cultivo de la canola (Brassica napul L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-03-01) -
FUNCION DE PRODUCCION DE USO DEL AGUA EN EL CULTIVO DE CANOLA (Brassica napus L.).
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, FEBRERO, 2) -
POTENCIAL DE PRODUCCION Y CALIDAD DE FORRAJE DE NUEVE HIBRIDOS DE SORGO (Sorghum vulgare Pers.) EN LA REGION LAGUNERA.
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, MARZO, 200) -
EL FLUJO PERMANENTE Y LA EVALUACION DEL DISEÑO DE RIEGO EN HUERTOS DE NOGAL PECANERO (Caria illinoensis, Koch) BAJO SISTEMAS DE MANEJO DIFERENTE.
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, SEPTIEMBRE) -
PRODUCTIVIDAD AGRICOLA DEL AGUA, SUELO, CAPITAL Y TRABAJO EN EL CULTIVO DE NOGAL (Carya illinoensis) EN SAN PEDRO, COAHUILA
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, JUNIO, 201)Este trabajo tiene por objetivo determinar la productividad del suelo, agua, capital y la fuerza laboral en el cultivo de nogal pecanero (Carya illinoensis) en el municipio de San Pedro, Coahuila, México, producido bajo ... -
OBSERVACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ BAJO EL SISTEMA DE ALTA DENSIDAD Y TRADICIONAL EN SAN JUAN LAGUNAS, PUTLA VILLA DE GUERRERO, OAXACA
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, JUNIO, 201)La demanda de alimentos ha incrementado como resultado del aumento de la población humana a través del tiempo. Problema debido al crecimiento urbano y disminución de las áreas de cultivo. Esto ha generado un fuerte problema ...