• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Irrigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Irrigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodología para preservación de forraje para ganado lechero

    Thumbnail
    View/Open
    IVAN MATA AGUILERA.pdf (5.328Mb)
    Date
    2006-12-01
    Author
    Mata Aguilera, Ivan
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Ramírez Contreras, Carlos Efrén
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    González Quirino, José Guadalupe
    Vega Sotelo, Federico
    Buendia García, Alain
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El estudio se realizo durante el ciclo primavera — verano de 1994. En la pequeña propiedad "el porvenir", ubicada dentro del municipio de Francisco I. Madero, coah, con la finalidad de encontrar la mejor práctica agronómica para la conservación de maíz forrajero, que brinde una mejor calidad, para tal efecto se sembró el híbrido de maíz HYTEST ABT 7887 el 8 de mayo, sobre el cual se evaluaron dos técnicas de ensilaje. El propósito del presente trabajo fue determinar la técnica mas apropiada para la preservación del ensilaje de maíz forrajero. En el trabajo, se tomaron seis muestras de silo del pozo con ácido propionico y seis muestras del pozo sellado con plástico. La muestras tomadas en cada pozo de silo fueron tomadas al azar con una distancia de 5 metros entre muestra. Las dimensiones fueron de 1 metro de ancho por 1 metro de largo con una profundidad de 10 cm. de profundidad. Los parámetros evaluados fueron la perdida de silo por la presencia de microorganismos indeseables en el silo de maíz. Así, como el costo total cada técnica utilizada En base a los resultados obtenidos el pozo de silo sellado con plástico no presento perdidas de silo, además de ser el mejor desde el punto de vista económico"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42826
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Irrigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8