• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencias Socioeconómicas
    • Economía Agrícola y Agronegocios
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencias Socioeconómicas
    • Economía Agrícola y Agronegocios
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la producción, consumo y comercio exterior de la carne de porcino en México. 2006-2016

    Thumbnail
    View/Open
    Martínez Ramos, Tobias.pdf (1.357Mb)
    Date
    2018-03-14
    Author
    Martínez Ramos, Tobías
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Orejón García, Esteban
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Alvarado Martínez, Tomás E.
    Guevara Villanueva, Arturo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Analizar la situación y tendencias de la producción, consumo y comercio exterior de productos pecuarios en México; caso carne de porcino, periodo 2006 - 2016.
    Abstract
    La producción de alimentos y materias primas, así como la generación de empleos, ingresos y divisas, son las principales funciones que cumple el sector agropecuario, en México. Para su mejor comprensión este se divide en cuatro subsectores; el agrícola, el pecuario, el forestal y el pesquero, que por el valor que generan dan origen al Producto Interno Bruto (PIB) Agropecuario, el cual en los dos últimos años presenta tendencias a la alza. Por la importancia económica que representa el subsector pecuario, al ser el segundo subsector aportador al PIB agropecuario, este trabajo de investigación y análisis tiene como objetivo principal. Analizar la situación que guarda la porcicultura, considerando para ello la situación y tendencias que presenta la producción, el consumo y el comercio exterior de productos pecuarios en los últimos 10 años, destacándose las tendencias de la especie porcícola, razón por la cual se obtuvo información documental y estadística disponibles en las principales bases de datos, que para el caso de la producción se consideran las variables inventario, volumen y valor de la producción y el precio medio rural, para el caso del consumo será la variable Consumo Nacional Aparente (CNA) y per cápita, relacionado con las variables población e ingresos y por último para el comercio exterior se consideran las variables del volumen y valor de la exportaciones e importaciones, así como los destinos y procedencias, respectivamente, y las tendencias en la balanza comercial. Se parte de la proposición de que el incremento en el consumo de carne de porcino se debe a que su precio ha incrementado en menos proporción que el precio de la carne de bovino y el de ave (productos sustitutos) ocasionando a la vez un incremento en la dependencia de las importaciones debido a que el incremento en la producción interna de carne de porcino fue insuficiente.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43336
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Economía Agrícola y Agronegocios

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8