La prohexadiona-ca aumenta rendimiento y contenido de antioxidantes en vid cultivar shiraz
Date
2015-12-26xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Cabrera de la Fuente, Marcelino
Vazquez Badillo, Marío Ernesto
Zermeño González, Alejandro
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
La prohexadiona de calcio aplicada en plena floración y quince días después al cultivar de vid Shiraz no altera el tamaño y peso del fruto, peso y número de racimos; incrementa el rendimiento y contenido de procianidinas, polifenoles y antocianinas totales en frutos maduros.
Abstract
"El cultivo de vid se ha expandido notoriamente a nivel mundial en años recientes. En México, el interés por mejorar los sistemas de producción en esta especie es muy significativo. En particular cuando, además de mejorar el rendimiento se incrementa la demanda a producir uvas de mejor calidad en su contenido de antioxidantes. El retardante de crecimiento prohexadiona-ca (P-Ca) mejora la producción y calidad de frutos en frutales templados y hortalizas. Con esta referencia, P- Ca fue aplicada a un viñedo del cultivar Shiraz durante el ciclo 2014. La hormona fue asperjada en dos ocasiones en los tratamientos: 0 (agua-control), 100, 200 y 300 mg L-1 .La primera se aplicó en plena floración y la segunda, dos semanas después. Durante la cosecha, se evaluaron peso, tamaño de fruto y rendimiento; así como número y peso de racimos. La P-Ca, exceptuando producción, no modificó significativamente estos parámetros; el rendimiento por planta fue superior en la mayoría de los tratamientos con P-Ca en donde la dosis a. 300 mg L-1 destacó al aumentar un 53%.Los análisis químicos en el fruto mostraron que P-Ca a 300 mg L-1 en dos aplicaciones aumentó un 42% de polifenoles totales. El contenido de antocianinas se incrementó en un 68% con P-Ca a 200 mg L-1 en dos aplicaciones; mientras que los niveles de procianidinas totales reflejaron incrementos substanciales con P-Ca destacando el tratamiento a 300 mg L-1, el cual aumentó 98% el contenido de esos antioxidantes en comparación con el testigo. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de tukey para un α≤0.05%."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada