• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ciencia Animal
    • Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la utilización de algas (M. Pyrifera) como aditivo en la alimentación de aves de engorda.

    Thumbnail
    View/Open
    Magaña Carbajal Rodrigo.pdf (1.448Mb)
    Date
    2017 - 12
    Author
    Magaña Carbajal, Rodrígo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Charles Rodríguez, Ana Verónica
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    López Guarín, Gustavo
    Rodríguez Jasso, Rosa María
    Ruiz Zárate, Fernando
    Robledo Olivo, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN: En la presente investigación hablaremos de la utilización de algas marinas como complemento alimenticio para pollos de engorda, ya que el alga es considerada como un contamínate para los mares, ríos, lagos, esta roba el oxígeno que se encuentra en la vida marítima. Unos de los benéficos de la utilización de algas marinas, es que en el planeta existe gran variedades de algas marinas y son un recurso natural muy fácil de conseguirlo y muy económico En la actualidad se intenta manipular la nutrición animal para mejorar la vida del animal y la producción, por eso se buscan ingredientes que puedan abaratar el costo de la dieta, pero que sigan aportando los nutrientes esenciales para el animal. Los resultados que se obtuvieron en la investigación con la comparación de T1 y T2 en cuanto peso de los animales vivos, peso de las piezas de pollo, peso caliente de la canal son significancia diferentes (P<.05), siendo el mejor T2, el cual contenía alga en la dieta. Esto ayuda a generar nuevas investigaciones para poder aplicar este tipo de ingredientes alternativos en las demás especies cómo los bovinos, debido a su contenido nutricional y poder mejorar la nutrición animal.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43027
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    Collections
    • Zootecnia

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8