• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Sistemas de Producción (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Sistemas de Producción (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mediación energética en el conflicto de tierras para un proyecto de gasoducto en el ejido Zapotal Santa Cruz de Tihuatlan, Estado de Veracruz

    Thumbnail
    View/Open
    Muñoz Sánchez Rossy Lizette.pdf (826.0Kb)
    Date
    2017-06-05
    Author
    Muñoz Sánchez, Rossy Lizette
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Aguirre Moreno, Vicente Javier
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Sandoval Miranda, Carlos Alfonso
    Berlanga Flores, José Luis
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para llegar a cumplir el objetivo del proceso de mediación y sobretodo que fuera favorable para ambas partes del conflicto, de acuerdo a sus necesidades e intereses, seria decisiva la investigación y conocimiento de la zona de influencia, así como las inquietudes de las partes y un elemento más serían las herramientas y técnicas utilizadas para destrabar el conflicto
    Abstract
    "En los últimos años, México ha sufrido una serie de reformas y cambios en diversos ámbitos, entre ellos el ámbito energético, la Reforma Energética aprobada en el año 2013, en especial la petrolera, fue presentada al poder legislativo y a la sociedad, como la vía más propicia para alentar la modernización de PEMEX y generar mayores niveles de riqueza; la nueva riqueza vendría de áreas petroleras aún no explotadas y localizadas, sobre todo en aguas profundas. Esta reforma por supuesto también trajo consigo la modificación de la legislación en materia energética, con la llegada de empresas privadas del extranjero y la incursión de algunas empresas nacionales, se espera que haya más oportunidades de empleo en algunas profesiones como las ingenierías y las áreas económico administrativas. En este sentido, la reforma energética tiene varias aristas que analizar e implicaciones para la producción y explotación de energía, así como para la distribución de gasolinas. En el presente trabajo de investigación documental y de campo, el lector encontrará el estudio de caso denominado “Mediación Energética en el Conflicto de Tierras para un Proyecto de Gasoducto en el Ejido Zapotal-Santa Cruz, de Tihuatlán, Estado de Veracruz.” El objetivo principal es hacer un análisis puntual, acerca de la intervención del mediador en este conflicto, destacando el uso de distintas herramientas y técnicas que permitan destrabar el conflicto, teniendo como referente fundamental la legislación vigente en materia energética, así como los lineamientos que regulan el proceso de mediación sobre el uso y ocupación superficial en materia de hidrocarburos. La relevancia de este trabajo, reside en las experiencias exitosas que se pueden obtener a través del proceso de mediación, describiendo cada una de las etapas en el caso particular que se aborda. 2 Las experiencias que se comparten en este trabajo, sugieren tomar en cuenta algunas limitantes que pueden obstaculizar cualquier proyecto innovador como lo es el tiempo que los Lineamientos contemplan para lograr los acuerdos entre las partes en conflicto, de igual forma, otra limitante a considerar es la selección y aplicación de técnicas específicas para cada situación, tomando en cuenta el contexto donde se desarrolla el conflicto. En el caso en comento, éstas se consideran bien aprovechadas, lográndose concretar los objetivos, como se detalla en el contenido de este trabajo. No se omite decir, que el caso que se presenta en el trabajo de investigación es parte de un planteamiento hipotético, por consiguiente, debe verse desde esa perspectiva, sin olvidar que lo trascendente es que en él se aplicarían las distintas herramientas y técnicas siguiendo todo el proceso que implica la mediación."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42981
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Sistemas de Producción (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8