Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutierrez del Río, Emiliano
dc.contributor.authorGonzález López, Gonzalo Ivan
dc.contributor.otherWong Romero, Raúl
dc.contributor.otherSánchez Bernal, Francisca
dc.contributor.otherMartínez Cueto, Victor
dc.date.accessioned2018-02-19T17:39:51Z
dc.date.available2018-02-19T17:39:51Z
dc.date.issued2006-12-01es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/42822
dc.description.abstract"En el presente trabajo se realizó en la comarca lagunera en el 2004 en el campo experimental de la UAAAN-UL, en Torreón Coah., México. Donde se analizó el comportamiento agronómico de 110 cruzas de maíz derivadas de 21 líneas, 11 de machos y 10 de hembras. Los objetivos fueron : a corto plazo, formar y seleccionar híbridos con alto potencial productivo en rendimiento de elote y sus componentes, además de identificar las cruzas con alto potencial para usos futuros en cruzas triples y dobles. El material utilizado en el estudio proviene de tres programas de mejoramiento, por un lado líneas de alta endogamia del programa del (CIMMYT, 1999), de la UAAAN-UL y líneas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (IN I FAP). La evaluación se realizó bajo un diseño experimental de bloques al azar, con dos repeticiones. La parcela experimental fue de un surco de tres m de largo y .70 m de ancho, con seis plantas por metro, para tener una población aproximada de 85,000 pi/ha-1. Las variables evaluadas fueron peso de elote total (PET), peso de elote (PE), peso de totomoxtle (PTO), floración masculina (FM), floración femenina (FF), altura de planta (AP) y altura de mazorca (AMZ). Se realizó un análisis genético con el diseño II de Carolina del Norte (Comstok y Robinson 1948). Se realizó un análisis genético para estimar los efectos de aptitud combinatoria general y específica (ACG y ACE) los que permitieron estimar los componentes de varianza debido a efectos de dominancia aditivos y no aditivos (o2A y a2D). Para los efectos de Aptitud Combinatoria General (ACG) las líneas machos 1 y 5; las líneas hembras 12 y 19, fueron las que obtuvieron los valores mas altos de peso de elote (PE), y coinciden con los valores mas altos de Aptitud Combinatoria General (ACG)"es_MX
dc.formatPDF
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectMaíz, Híbridos, Genotipos, Comarca Laguneraes_MX
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEstimación de parámetros genéticos en la producción de maíz para elotees_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, Méxicoes_MX
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, México


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales