• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Empleo de zeolita para la calidad y producción de tomate (Solanum lycopersicum L.)

    Thumbnail
    View/Open
    SANDRA PAOLA TLAPALA TAPIA_locked.pdf (2.234Mb)
    Date
    2023-02-01
    Author
    Tlapala Tapia, Sandra Paola
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    López Salazar, Rubén
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Martínez Aguero, Héctor Javier
    Rodríguez Dimas, Norma
    Nava Santos, Juan Manuel
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En la presente investigación se evaluó diferentes porcentajes de zeolita, en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) de la variedad tipo saladette indeterminado. El ciclo fue del mes de septiembre de 2021 al mes de abril de 2022, en el que los tratamientos evaluados era una solución nutritiva completa de 390 gramos de Ca (NO3)2, 191 gramos de K2SO4 y 578 gramos de MgSO4 7H2. Siendo el tratamiento 1 H3PO4 al 4%+ZnSO4 al 3%+Zeolita 5 gramos/planta, el tratamiento 2 KNO3+Mg al 2%+Mg(NO3) al 3%+Zeolita 5 gramos/planta, el tratamiento 3 ZnSO4 al 3%+ Mg(NO3)2 al 2%+Zeolita 5 gramos/planta y el tratamiento 4 KNO3+Mg al 2%+H3PO4 al 3%, siendo los tres primeros tratamientos a los que se les agrego la adición de dos extras que fueron H3BO3 y HNO3)2 y en el tratamiento 5 el cual fue el testigo o blanco en esta investigación, solo contenía la solución nutritiva completa. En el cual se cuantificaron variables de importancia económica, como lo es diámetro ecuatorial, polar, peso en gramos, firmeza, grados brix y producción total. El tratamiento 2 KNO3+Mg al 2%+Mg (NO3) al 3%+Zeolita 5 gramos/planta, se cuantificaron valores superiores en el que el diámetro ecuatorial obtuvo el resultado en promedio de 4.4704878, en diámetro polar el resultado promedio fue de 4.836341463, en peso en gramos el resultado promedio fue de 58.2195122 y en firmeza el resultado promedio fue de 1.54195122 y en el tratamiento 4 KNO3+Mg al 2%+H3PO4 al 3%, se obtuvo una producción total de 12,180.2 kg en 10 cortes. La producción fue mayor en un tratamiento en el que no tenía zeolita por lo que la hipótesis nula se cumple en este trabajo"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49100
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8