Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 636
-
Producción de maíz (Zea mays L.) AN-447 a distintas densidades de población con dos fuentes de fertilización orgánica e inorgánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)México se encuentra dentro de la región primaria de diversidad del maíz, una larga historia de evolución conecta a este cultivo con las poblaciones humanas en Mesoamérica. La influencia global de la domesticación en la ... -
Producción de forraje verde hidropónico como alternativa de suplemento para ganado caprino durante la época seca en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El proyecto se realizó en el campo experimental la laguna en Matamoros, Coahuila, en un invernadero de 5x8m construido para este fin, con el objetivo de producir forraje verde hidropónico de maíz, triticale y cebada para ... -
Evaluación de rendimiento de genotipos de sandia (Citrullus lanatus) en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La sandia es originaria del África tropical, sin embargo se han encontrado vestigios de los que se deduce que ya existía en el antiguo Egipto pasando a los países ubicados en el Mediterráneo. Al Continente Americano llegó ... -
Evaluación de familias S1 de calabazas (Curcubita mixta Pang)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Ésta presente investigación, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Unidad Laguna, en el ciclo estacional, primavera - verano, del año 2012. Con el objetivo de conocer unas ... -
Comparación entre NDVI, senecencia, SPADen maíz (Zea mays L.) evaluados en condiciones de riego-sequía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Con el objeto de conocer la relación existente Conocer la relación existente entre las lecturas de las unidades SPAD con el Indice de Verdor (NDVI) y la senescencia de los ensayos sometidos e riego normal y reducido, se ... -
Relación de altura de planta y mazorca con rendimiento en maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Con el objeto de conocer la relación existente del rendimiento y las variables agronómicas; altura de planta (AP) y mazorca (AM), en condiciones de riego normal y deficitario, se evaluaron 400 genotipos de diferente origen ... -
Maleza de las familias Umbelliferae, Zygophyllaceae y Oxalidaceae, presentes en el área urbana de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Con el propósito de identificar a las especies de maleza pertenecientes a las familias: umbelliferae, zygophyllaceae y oxalidaceae, presentesen el área urbana de Torreón, Coahuila, durante los meses de marzo a octubre del ... -
Producción de maíz (Zea mays L.) AN-447 bajo dos sistemas de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El maíz es símbolo por excelencia de la mexicanidad y el más importante producto agrícola de estas tierras. Por tal razón, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera presenta algunos datos para reafirmar el ... -
Evalución de densidades de siembra de maíz (Zea mays L.) para producción de grano en la Comarca Lagunera 2013
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La densidad de población en maíz es uno de los factores que frecuentemente modifica el productor para aumentar el rendimiento en maíz pero no siempre ocurren los resultados deseados ya que a densidades muy bajas hay ... -
Genotipos de jitomate ornamental (Lycopersicon esculentum dunal) con manejo orgánico bajo condiciones de invernadero 2012-2013
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"Las plantas ornamentales tienen gran importancia para la humanidad a través de los años, se aprecian por su belleza, color y aroma adornan jardines, casas, parques y otros lugares. Este estudio se llevó a cabo en instalaciones ... -
Evaluación de 2 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum mill) injertados bajo condiciones de casa sombra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"La producción de tomate en casa sombra con riego por goteo, en el suelo permite que las plantas desarrollen un mejor rendimiento. Durante junio, julio y septiembre del 2013 se estableció un experimento de tomate con el ... -
Aplicación de una dosis de fertilización orgánica (Estiércol Bovino) en la producción de nueve híbridos intermedios-precoces de maíz de alto potencial forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"En el ciclo primavera verano del 2014 se hizo una evaluación en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, de nueve híbridos de maíz de alto potencial forrajero del ciclo intermedio precoz, ... -
Aptitud combinatoria y parámetros genéticos en lineas y cruzas de maíz en riego-sequía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"El presente trabajo se realizo con el objetivo de estimar parametros geneticos de cruzas simples de maiz (Zea mays L.) y determinar los efectos de Aptitud Combinatoria General de progenitores contrastantes y de la ... -
Dinamica de población de mosca de los estigmas (DIPTERA: ULIDIIDAE) de maíz (Zea mays) L., utilizando trampas amarillas pegajosas en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"En la mayoría de los estados productores de maíz del país, el cultivo es atacado por una diversidad de insectos plaga que afectan su potencial productivo, entre las principales plagas se encuentran el gusano cogollero, ... -
Evaluación del comportamiento de genotipos de chile huacle (Capsicum annuum L.) con fertilización orgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"La importancia del chile Huacle radica en que es un condimento indispensable para la elaboración del mole negro, rojo y amarillo. Es una de las especialidades culinarias del Estado de Oaxaca y por tanto forma parte de la ... -
Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz (Zea mays L.) en diferentes niveles de sequía en relación con rasgos secundarios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"Con el objeto de evaluar la influencia de rasgos secundarios en el rendimiento de maíz en diferentes niveles de sequía, se evaluaron 16 híbridos experimentales de maíz provenientes del centro internacional de mejoramiento ... -
Fertilización orgánica VS fertilización inorgánica en tomate calafia F1 (Lycopersicon esculentum M.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"El tomate es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y la de mayor valor económico. El incremento anual de la producción en los últimos años se debe principalmente al aumento en el rendimiento y en menor proporción ... -
Rendimiento y calidad de tres híbridos de maíz dulce (Zea mays L. var. saccharata) en el municipio de Pedro Escobedo, Queretaro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-02-01)"El maíz dulce (Zea mays L. var. saccharata) es una especie que se caracteriza por tener un mayor contenido de azúcares que el maíz común, debido a que un gen recesivo presente en su genoma restringe la conversión de azúcar ... -
Calidad potencial antioxidante del pimiento morrón desarrollado con abonos orgánicos y arena en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-12-01)"El trabajo se realizó durante el ciclo agrícola Primavera-Verano de 2013 en el invernadero del Cuerpo Académico Sistemas Sustentables para la Producción Agropecuaria (CASISUPA), en las instalaciones de la Universidad ... -
Producción de tomate tipo bola (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero con soluciones nutritivas inorgánicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-12-01)"El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es una de las especies hortícolas más importantes para el consumo humano a nivel mundial, genera cuantiosos ingresos, empleos y un alto valor nutritivo para la dieta. Además es ...