Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 636
-
Efectos de la nutrición en la producción de plantas
(Torreón, Coahuila, México, 2007-03-01)En la actualidad, la demanda nacional e internacional de tequila y mezcal se duplicó, cuando la producción se industrializó y los tequilas y mezcales regionales con calidad artesanal se convirtieron en productos de consumo ... -
Estimación de ACG, ACE y componentes genéticos en maíz para grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-03-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la UAAAN-UL, en el campo experimental donde se evaluó el comportamiento agronómico de cruzas de maíz. El objetivo más importante fue la caracterización ... -
Enfermedades de talipariti tiliaceum (L.) Fryxell, una malvácea introducida a la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-09-0-)"En el periodo de otoño-invierno se realizó un estudio fitosanitario para la identificación de enfermedades en Talipariti tiliaceum (L) un árbol introducido en la Comarca Lagunera y su relación con la planta de algodonero ... -
Efecto de la distancia, entre plantas sobre producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Queen (Vitis vinifera L.) con solo dos riegos ( Marzo:Junio) en San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-09-01)"San Pedro de las Colonias se caracteriza por tener un clima cálido y un suelo apto para la producción de uva de mesa de primera calidad. La variedad Queen se caracteriza por sus racimos grandes y bien formados, baya grande ... -
Efecto del portainjerto sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet- suvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-09-01)"La vid es un cultivo de gran importancia ya que a través de ella obtenemos derivados, como el vino de mesa. Este cultivo es explotado en la región de Parras, Coahuila que de acuerdo a sus condiciones climatológicas favorecen ... -
Efecto de cuatro portainjertos resistentes a sequia sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Queen (Vitis vinifera L.), bajo condiciones de riego restringido (Marzo - Junio), en el municipio de San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-09-01)"En la Región Lagunera se puede producir uva de mesa de excelente calidad ya que cuenta con las condiciones adecuadas para lograrse. La variedad Queen se adapta muy bien a estas condiciones produciendo uvas rojas, ovaladas, ... -
Evaluación de productividad del melón con polinización inducida por abejas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en un lote comercial de tres hectáreas de melón híbrido Cruiser en la p.p. Las Cruces, municipio de Viesca, Coahuila con tres colmenas por hectárea durante los meses de abril y mayo de ... -
Evaluación de la productividad del melón sin polinización inducida por abejas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en un lote comercial de dos hectáreas de melón híbrido Cruiser del ejido Congregación Hidalgo, municipio de Matamoros, Coahuila durante los meses de abril y mayo de 2005. El objetivo ... -
Efecto de las fechas de siembra y nutrición mineral en la producción de semilla de calabaza bajo condiciones de riego por cintilla y acolchado plástico en la Región Lagunera 2004
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-03-01)"El presente trabajo experimental consistió en la evaluación de cinco fechas de siembra y dos tipos de soluciones nutritivas en la calabaza (Cucúrbita mixta Pang), durante periodo del año 2004 en Torreón , Coahuila, México, ... -
Producción in Vitro de Noa Agave victoriae reginae T. Moore
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"Las técnicas de cultivo de tejidos ofrecen la posibilidad de multiplicar masivamente a aquellos genotipos valiosos, que pueden ser utilizados tanto para el establecimiento de plantaciones clónales como para la recuperación ... -
Producción invitro de Agave durangensis, como alternativa de desarrollo sustentable en zonas semiáridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-01-01)"Las técnicas de micropropagación o propagación in vitro tienen la ventaja de producir grandes cantidades de plantas en espacios relativamente reducidos y durante todo el año; a diferencia de los métodos convencionales de ... -
Rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum L.) Variedad Rio grande a diferentes porcentajes de vermicompost en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"La finalidad del proyecto fue evaluar el rendimiento y calidad de tomate tipo saladette, variedad Rio Grande a diferentes porcentajes de vermicompost, en invernadero. Los tratamientos evaluados fueron, T1 (vermicompost ... -
Comportamiento fenológico y agronómico de la variedad de tomate (Solanum lycopersicum L.) Sahel bajo condiciones en campo abierto y casa sombra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"El tomate es unas de las hortalizas más cultivadas en el mundo, debido a su alto consumo y a su capacidad de producción, en la Comarca Lagunera se siembra alrededor de 900 ha a cielo abierto, con una producción de 19 t ... -
Rendimiento de maíz forrajero en surcos convencionales-estrechos y calidad fisiológica de semilla”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-05-01)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad Laguna durante el ciclo Primavera-Verano del año 2015, donde se evaluaron cinco ... -
Determinación de la calidad de Lilium (Lilium spp.) de corte con fertilización orgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-05-01)"En el presente trabajo el objetivo fue evaluar la determinación del efecto de la solución nutritiva orgánica en la calidad de Lilium spp de corte en invernadero. Se evaluaron cinco tratamientos y diez repeticiones, la ... -
Caracterización Morfológica de Maíces Nativos de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-05-01)2El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar las colectas de maíz (Zea mays L.) recolectadas en la Comarca Lagunera y determinar si existe variabilidad en el germoplasma nativo de maíz para generar un ... -
Aplicación foliar de sustancias químicas a plantas de fríjol (phaseolus vulgaris L.) para mitigar el estrés hídrico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-05-01)"El presente trabajo se estableció con el fin de evaluar el efecto de la de aplicación foliar de sustancias químicas involucradas en la tolerancia al estrés hídrico en plantas de frijol. Las sustancias incluyeron a la ... -
Potencial de producción y calidad nutricional de 10 híbridos de maíz forrajero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-04-01)"Durante el ciclo primavera verano del 2015 se llevó a cabo en el campo agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro la evaluación de 10 híbridos de maíz (Zea mays L.) de alto potencial forrajero, los híbridos ... -
Producción de maíz híbrido (pioneer 31y43) bajo cuatro diferentes dosis de fertilización mineral en la comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-05-01)"La producción de maíz grano en la comarca lagunera está basada en las dosis de fertilización siempre estandarizadas por los pequeños productores sin saber los requerimientos que demanda el suelo además de tener grandes ... -
Rendimiento y calidad de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) bajo fertilización química y orgánica en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-05-01)"El chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) es un cultivo tradicional en el sureste de México, Yucatán es el principal productor, ocupa un lugar muy importante en la dieta de la población mexicana debido a sus características ...