Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 636
-
Manejo de maleza en la variedad tránsgenica de algodonero deltapine 5690 RR tolerante al herbicida glifosato en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-12-01)"Este trabajo se estableció en el Campo Experimental de la Laguna para determinar la selectividad del herbicida Roundup Ready en algodonero transgénico Roundup ® y su efectividad sobre el control de maleza. Se usaron 11 ... -
Respuesta de cuatro variedades de algodón (Gossypium hirsutum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2000-05-01)"En la Comarca Lagunera se cultivan variedades de algodón de ciclo tardío (170 días) que requieren de una alta inversión en insumos, agua e insecticidas para mostrar su potencial de rendimiento por tal razón, estas ... -
Potencial de rendimiento en híbridos experimentales y comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-12-01)"El proyecto de investigación se efectuó con el objetivo de cuantificar el rendimiento de grano y rasgos agronómicos de seis híbridos experimentales de maíz en comparación con seis genotipos de origen comercial. El ensayo ... -
Producción y eficiencia en uso de agua de chile de árbol diferencialmente irrigado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-12-01)"Actualmente, el chile de árbol es producido en estados como Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua y Guanajuato, se considera el tipo de chile más utilizado indistinto como en estado verde o seco, para la ... -
Abonos orgánicos solarizados asociados a Micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica en el rendimiento de grano y forraje en verde de un hibrido de maíz (Zea mays L.) genotipo “Galáctico” en primavera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-10-01)"El maíz (Zea mays L.) es el cultivo más importante de México, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social. Los fertilizantes más utilizados, son los elaborados a base de nitrógeno, por ser determinante ... -
Producción de Semillas de Cereales Calidad en laboratorio hasta Beneficio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-10-01)"La presente redacción tiene como objetivo detallar mi experiencia laboral en el campo profesional como parte de la agronomía ejercida en un campo enfocado a la producción de semillas del cultivo de cereal, tales como maíz, ... -
Comportamiento de tres genotipos de maíz (Zea mays L) en cinco densidades de población
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"El promedio regional de producción de grano es de 4.5 ton/ha, en tanto que para forraje fresco es de 44.7 ton/ha y 14 ton/ha de forraje seco. Estos niveles de rendimiento se consideran bajos si se toma en cuenta que existe ... -
Comparación de acaricidas para el control de varroa jacobsoni, Oud. en la abeja melifera (Apis mellifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-06-01)"La industria apícola es una actividad importante dentro del aspecto socioeconómico agropecuario del país, por el gran número de productos derivados de la colmena, beneficiando en forma directa e indirecta en la generación ... -
Efecto del número de riesgos y la densidad poblacional en el rendimiento y la calidad de la fibra del algodón: variedad CIAN precoz 2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"El objetivo del presente estudio fue el de conocer el mejor número de riegos de auxilio y densidad poblacional óptima para la variedad CIAN precoz 2, ya que el factor agua es el más escaso actualmente en esta región, ... -
Efecto del numero de riesgos y la densidad poblacional en el rendimiento y calidad de la fibra del algodón variedad CIAN Precoz 2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"El campo experimental de la Laguna (INIFAP). A través de su programa de mejoramiento genético del algodón tiene la meta de obtener nuevas variedades altamente consistentes y rendidoras que se adapten tanto en ambientes ... -
Producción y calidad de la uva de mesa (V itis vinífera L.), variedad málaga roja sobre cuatro portainjertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"Es bien sabido que la vid es importante por ser fuente generadora de empleos y divisas en países donde la cultivan, pudiendo consumirse ésta sea; en forma directa (uva de mesa y/o pasas) o de sus derivados, tales como; ... -
Selección recurrente de familias de medios hermanos y hermanos completos en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-09-01)"El trigo Triticum aestivum L., es el cereal cultivado socioeconómicamente más importante del mundo. Más de mil millones de seres humanos lo consumen en diversas formas y contribuye en mayor proporción que ningún otro ... -
Evaluación de la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad queen (Vitis vinífera L) sobre cuatro portainjertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"El cultivo de la vid (Vitis vinífera L) es de gran importancia para muchos países que destinan recursos financieros y humanos para el desarrollo del sector vitivinícola, con el fin de abastecer el mercado interno y externo, ... -
Control biológico del ácaro Varroa jacobsoní , Oud. con Bacillus thuringiensis cepa kurstakí en colmenas de abeja melífera ( Apis mellífera L, )
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-06-01)"Los tratamientos con productos químicos que permiten cierto control de la varroasis tiene grandes inconvenientes: en pocos años el ácaro desarrollará resistencia a dichos productos . Los acaricidas sin excluir el fluvalinato, ... -
Efecto de cuatro portainjertos sobre la producción, vigor y calidad de de la uva de mesa en la variedad ruby seedles (Vitis vinífera L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"La Comarca Lagunera se caracteriza por la producción de uva de mesa de primera calidad, por sus condiciones climáticas y por su situación geográfica en relación con los principales puntos de consumo; Además es un cultivo ... -
La Producción de Carne de Bovino en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)"La actividad pecuaria siempre ha sido de las más importantes en el ámbito mundial, siendo la carne de bovino una de las que en mayor volumen se producen y se consumen en el mundo. Sin embargo, en los últimos años los ... -
Evaluación de orégano (Lippia berlandieri S.) y gobernadora (Larrea tridentata) para el control de ácaraPARA EL CONTROL DEL ÁCARO Varroa jacobsoni, Oud. EN LA ABEJA (Apis mellifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-06-01)"El ácaro Varroa jacobsoni es un parásito devastador de la abeja melífera, esto debido a que se alimenta de la hemolinfa de la abeja y a su corto ciclo de desarrollo. Actualmente se encuentra presente en todos los estados ... -
Efecto de la distancia entre camas sobre el crecimiento, desarrollo calidad de fruto y producción de melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El cultivo del melón es una de las hortalizas más importantes en México y en la Región Lagunera debido al alto valor de producción por unidad de superficie, a la generación de empleo, generación de divisas y de ingreso ... -
Formación de Híbridos varietales para maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El maíz es considerado como el cultivo básico, más importante en la alimentación humana y animal, es señalado como el género vegetal del que más estudios se han hecho a nivel mundial. En México el cultivo de maíz ... -
Formación de una población de maíz (Zea mays L.) de amplia base genética
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"Se le aplico selección recurrente a una población de amplia base genética formada por cinco fuentes de germoplasma de maíz, para formar familias de medios hermanos, las familias obtenidas se evaluaron en el siguiente ciclo ...