Listar Agrónomo por título
Mostrando ítems 431-450 de 644
-
Maleza hospedante de Melanaphis sacchari (Zehnter) en el área rural del municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Con el objetivo de identificar las especies de maleza que sirven como hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari en la zona rural del municipio de Torreón, Coahuila. Se realizaron muestreos durante el ... -
Maleza hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari (Zehnter) en el municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Con el objetivo de identificar las especies de maleza que sirven como hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis Sacchari se realizaron colectas durante febrero a julio de 2019 en el municipio de Torreón, Coahuila. ... -
Manejo de maleza en la variedad tránsgenica de algodonero deltapine 5690 RR tolerante al herbicida glifosato en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-12-01)"Este trabajo se estableció en el Campo Experimental de la Laguna para determinar la selectividad del herbicida Roundup Ready en algodonero transgénico Roundup ® y su efectividad sobre el control de maleza. Se usaron 11 ... -
Manejo de sustratos y fertilización orgánica e inorgánica en la producción de tomate bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"Para la producción de invernadero una opción es usar un sustrato no inerte, que aporte elementos nutritivos a la planta, para sus requerimientos y principalmente que disminuya la aplicación de fertilizantes orgánicos. ... -
Marco normativo nacional en sanidad vegetal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01) -
Medición de la erosión en el agostadero B del Ejido el Portento Hidalgo, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)"La continuidad en líneas de investigación es algo que permite ir relacionando fenómenos que al estudiarse de manera abstracta algunas veces, solo logra perder una secuencia que sin duda ayuda a entender que si algo sucede ... -
Mestizos de maíz para forraje derivados de una población criolla
(Torreón, Coahuila, México, 2006-12-01)El trabajo se realizó en el campo experimental de la UAAAN—UL, en Torreón Coahuila, en la Comarca Lagunera, con el objeto de evaluar y seleccionar un grupo de mestizos por su producción y calidad forrajera. En • primavera ... -
Micorrizas comerciales asociadas a tres abonos orgánicos en la producción del cultivo del pepino (Cucumis sativus L.) en condiciones de campo abierto con acolchado durante l ciclo otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) es considerado uno de los cultivos agrícolas de mayor importancia en nuestro país, por la superficie cultivada, valor nutricional y su importante participación en las exportaciones ... -
Las micorrizas y la fertilización orgánica en la producción y calidad del chile jalapeño (Capsicum annuum L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-05-01)"Entre las especies con mayor riqueza y biodiversidad en México se encuentra el chile (Capsicum annuum L.). El género Capsicum, de gran importancia económica en el ámbito nacional y mundial. Su consumo puede ser en fresco, ... -
Monitoreo de N, P y K en extracto celular de pecíolo e índice de crecimiento en tomate con fertilización orgánica e inorgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01) -
Moscas de las familias Calliphoridae y Sarcophagidae (Diptera: Muscomorpha) del municipio de Parras de la Fuente, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-08-01)"Durante el periodo de verano-otoño del año 2019 se llevó a cabo el presente trabajo en el municipio de Parras de la Fuente, Coahuila. Como objetivo principal e planteó el estudio de la diversidad de moscas de las familias ... -
La nochebuena (Euphorbia pulcherrima) y sus características para reproducción vegetativa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-10-01)"La presente investigación documental fue buscar una alternativa para los productores de la planta ornamental nochebuena (euphorbia pulcherrima) para que se pudieran guiar desde la planta madre hasta su fertilización. La ... -
Obtención de líneas S1 en calabaza (Cucúrbita mixta Pang) bajo condiciones de acolchado plástico y riego por cintilla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)"Cucúrbita mixta Pang es la calabaza llamada comúnmente el cultivo del pipián que se cultiva bajo condiciones de temporal en el centro del país, principalmente de variedades criollas, ha cobrado importancia por la demanda ... -
Optimización del uso de estiércol en maíz (Zea mays L.) forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"La comarca lagunera es una de las principales regiones en la producción de forrajes Para la industria lechera, esta actividad genera mas de 600,000 toneladas de estiércol (peso seco) estos desechos de estiércol se incorporan ... -
Parasitismo de Spodoptera frugiperda (Smith) en una monocultivo y policultivo de maíz en barranca fierro Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-05-01)"El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda(Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), uno de los principales plagas del maíz (Zea mays L) ya que causa daños al alimentarse de los meristemos apicales de la planta.En varias ... -
Parámetros genéticos en cruzas de girasol cultivado x silvestre (Helianatus annuus L) con propósitos ornamentales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"Con el objeto de estimar y cuantificar la acción génica, determinar el método de mejoramiento y además contrastar los colores de los progenitores respecto de la F1, se realizaron cruzas de girasol cultivado x silvestre ... -
Parámetros genéticos en cruzas dialélicas en líneas tipo braquíticas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-02-01)"Con el objetivo de medir los efectos de aptitud combinatoria general y específica, y conocer el tipo de acción génica en el rendimiento de grano de maíz, se evaluaron cuatro líneas de maíz y sus cruzas posibles. El ... -
Parámetros genéticos y aptitud combinatoria en líneas de maíz para grano
(Torreón, Coahuila, México, 2017-10-01)"El presente trabajo de investigación se realizó durante los ciclos primavera – verano de 2013 en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, unidad laguna, ubicada en la ciudad de Torreón, ... -
Parámetros genéticos y aptitud combinatoria general y específica en líneas y cruzas de maíz (Zea mays L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-12-01)"El presente estudio se realizó con el objetivo de estimar los parámetros genéticos de líneas y cruzas de maíz y cuantificar los efectos de Aptitud Combinatoria General (ACG) y Específica(ACE). El trabajo se realizó en el ... -
Plagas de Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell (sin. Hibiscus tiliaceus L.), malvácea introducida en Lerdo, Durango. Primavera-verano 2016
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)"Durante el periodo primavera–verano del año 2016 se realizó un estudio para recolectar e identificar la entomofauna asociada a Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell, malvácea introducida a la Comarca Lagunera. Esta planta ha ...