• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mestizos de maíz para forraje derivados de una población criolla

    Thumbnail
    View/Open
    JOSE LUIS GRAJALES GRAJALES.pdf (5.160Mb)
    Date
    2006-12-01
    Author
    Grajales Grajales, José Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Gutiérrez del Río, Emiliano
    Palomo Gil, Arturo
    Antuna Grijalva, Oralia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tesis
    Abstract
    El trabajo se realizó en el campo experimental de la UAAAN—UL, en Torreón Coahuila, en la Comarca Lagunera, con el objeto de evaluar y seleccionar un grupo de mestizos por su producción y calidad forrajera. En • primavera del 2004 se formaron 24 mestizos y en verano del 2005 se realizó la evaluación. Se evaluaron los 24 mestizos más la población original en dos densidades de población. Las densidades fueron de 57 mil y 78 mil plantas por hectáreas. El diseño fue en bloques al azar con dos repeticiones en un arreglo en parcelas divididas. En la parcela principal se ubicaron las densidades y en las subparcelas los genotipos. La siembra se realizó el 22 de agosto, de forma manual y en seco. Las variables agronómicas evaluadas fueron: Floración masculina (FM) y Femenina (FF), Altura de planta (AP) y Mazorca (AM), Rendimiento de Forraje Verde (RFV), índice de Elote (1E), Materia Seca (MS), fibra Detergente Acida (FDA) y Neutra (FDN). La densidad con 78 mil, plantas ha-1 produjo mayor rendimiento de forraje verde y materia seca pero se incremento el porcentaje de la fibra. Los mestizos difieren en cuanto a RFV, MS y Calidad de Fibras a densidades diferentes. En cuanto al rendimiento de forraje verde, materia seca y calidad de fibras solo nueve de 24 mestizos, obtuvieron los mejores resultados junto con el testigo (M1, M2, M3, M6, M11, M12, M14, 15, M17). El testigo (Población original), mostró los valores más altos en cuanto a producción de forraje verde, rendimiento de elote, materia seca y calidad de fibras, así como disminución en altura de planta y mazorca respectivamente, pero siendo más tardío en cuanto a floración tanto masculina como femenina.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42832
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8