• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Zootecnia (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Zootecnia (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La técnica del benchmarking y su aplicación a la agroindustría lechera

    Thumbnail
    View/Open
    K 60732 De León Contreras, Gerardo.pdf (920.5Kb)
    Date
    2008
    Author
    De León Contreras, Gerardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Aguilar Valdes, Alfredo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Cabral Martel, Agustín
    Alvarado Martínez, Felipe
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con la finalidad de completar y terminar de manera satisfactoria el presente trabajo de investigación y desarrollo para la agroindustria lechera y una vez expuestos los detalles del mismo se emiten las siguientes conclusiones. En México la economía primaria debe atenderse con especial cuidado, en ese sentido hay que aprender de los países industrializados o del primer mundo que atienden, programan e incentivan de manera audaz e inteligente la actividad agrícola y agropecuaria.
    Abstract
    "Hoy en día el sector agroindustrial mexicano enfrenta tiempos difíciles puesto que se ve sometido a una serie de entornos cambiantes, muchos de ellos debido a la apertura comercial cuya presión incrementa los competidores del mercado obligando a la agroindustria a la búsqueda de mejores alternativas para enfrentar los cambios de la globalización. Dentro de la administración estratégica encontramos recientes técnicas que señalan como mejorar negocios y elevar su competitividad; se propone la aplicación del Benchmarking en los agronegocios en conjunto con la metodología UALAE fundamentada también en las bases de la administración estratégica como herramientas para identificar aquellas prácticas que han permitido el alto desempeño de grandes empresas (sin importar su naturaleza) e incluso superarlo, colaborando a la eficiencia de procesos y tiempos de las agroindustrias nacionales y tratar de asegurar su permanencia en el mercado ante nuevos entornos"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/3856
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Zootecnia (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8