• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio genético y fisiológico de lineas y cruzas simples experimentales de maíz por su resistencia a bajas temperaturas.

    Thumbnail
    View/Open
    K 61047 Gámez Vázquez, Alfredo Josué.pdf (482.7Kb)
    Date
    2007
    Author
    Gámez Vázquez, Alfredo Josué
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Rincón Sánchez, Froylan
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Ruíz Torres, Norma Angélica
    Benavides Mendoza, Adalberto
    Zavala García, Francisco
    Borrego Escalante, Fernando
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las semillas embebidas y expuestas a bajas temperaturas reducen el porcentaje de germinación a través de elevar el número de semillas muertas y en plántulas jóvenes se reduce la longitud y peso seco de plúmula y radícula. El comportamiento superior de los materiales tolerantes fue similar a través de las diferentes temperaturas, probablemente debida a una respuesta constitutiva de los genes de tolerancia a bajas temperaturas.
    Abstract
    "La adaptación del cultivo de maíz a siembras tempranas requiere de mejorar su tolerancia a bajas temperaturas, por lo que la semilla debe permitir altos porcentajes de germinación y emergencia, además de producir plántulas con un desarrollo vigoroso. El objetivo del presente trabajo fue identificar las variables que en las fases de semilla y plántula permiten una mayor tolerancia a bajas temperaturas en líneas e híbridos de maíz adaptados a los Valles Altos de México. Se evaluaron 17 materiales genéticos, 13 tolerantes y cuatro susceptibles, incluidos un híbrido del trópico y un sintético de condiciones templadas. Las temperaturas empleadas fueron 4, 8, 12 y 25°C. Los materiales genéticos originarios de la zona de altura presentaron mayor tolerancia y tuvieron una respuesta similar con todas las temperaturas en el porcentaje de germinación, longitud y peso seco de plúmula y radícula; además de una mayor velocidad de emergencia. La radícula fue proporcionalmente menos afectada que la plúmula tanto en peso seco como en longitud por las bajas temperaturas. Existe un umbral de temperatura entre 4 y 8°C, que provocó la recuperación de la germinación en los genotipos tropicales, los cuales no presentaron tolerancia constitutiva. Los resultados sugieren que la prueba de germinación a 8°C puede considerarse como una prueba rápida para detectar la tolerancia a bajas temperaturas"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/3825
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de doctorado
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Fitomejoramiento (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8