Listar Unidad Laguna por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 4622
-
"Prevalencia de fasciola hepática y otras parasitosis gastrointestinales en ganado bovino en el municipio de Tecoanapa, estado de Guerrero".
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, )"El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar la prevalencia de Fasciola hepática y de otras parasitosis gastrointestinales en ganado bovino en el municipio de Tecoanapa, estado de Guerrero. Se examinaron ... -
La pubertad de las hembras caprinas criollas de la Región Lagunera es influenciada por la época de nacimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1977-06-01)"Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la edad a la pubertad de las cabras Criollas de la Región Lagunera nacidas en mayo y en octubre. El trabajo se efectuó en Torreón, Coahuila, México (26°N y 103°O). ... -
Prevalencia de nemátodos gastroentéricos en cabras en el distrito de desarrollo rural 013, en el estado de Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1992-05-01)"El Distrito de Desarrollo Rural 013 en el Estado de Chihuahua, es la zona agrícola más importante en el Estado y la más alta en producción lechera en el mísmo. La caprinocultura en este Distrito de Desarrollo Rural, en ... -
Crecimiento y producción de melón bajo diferentes niveles de irrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1997-09-01)"La Comarca Lagunera es una de las más importantes zonas agrícolas de México donde el principal factor limitante de la producción es la escasez dei agua. Esta región reúne las condiciones de suelo y clima para la explotación ... -
Identificación del parasito Dirofilaria immitis en muestras de sangre, por medio de la técnica de Knott en perros en el Municipio de Torreón en el año de 1996
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1997-11-01)"Se obtuvieron 200 muestras de sangre de perros en la Ciudad de Torreón, Coah. para la identificación del parásito Dirofilaria immitis, las que se diagnosticaron por medio de la Técnica de Método Modificado de Knott. De ... -
Respuesta superovulatoria y calidad embrionaria en vacas holstein tratadas con anti-PMSG en la fase tardía del pico preovulatorio de LH
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1997-12-01)"Con el fin de evaluar el efecto de la aplicación de un anticuerpo monoclonal (anti-PMSG) sobre la respuesta superovulatoria y la calidad embrionaria se seleccionaron veintidós vacas Holstein con el tracto reproductivo ... -
La utilización de luz natural, artificial y melatonina mejora la actividad sexual de los machos cabríos criollos de la Comarca Lagunera explotados en instalaciones abiertas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1997-12-01)"El presente trabajo se realizó para determinar el efecto de la luz artificial, natural y la melatonina sobre la actividad sexual a contra estación del macho cabrío Criollo de la Comarca Lagunera en instalaciones abiertas. ... -
Estacionalidad de la actividad sexual y la secreción de testosterona en los machos cabríos criollos de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1997-12-01)"El presente estudio se efectuó de enero de 1994 a diciembre de 1995 para determinar la actividad sexual anual en los machos cabríos Criollos de la Comarca Lagunera. Se utilizaron ocho machos de un año de edad con un peso ... -
Detección de anticuerpos circulantes de complejo respiratorio bovino (IBR)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-01-01)"Este trabajo se realizó con el objeto de evaluar un ensayo inmunoenzimático comercial (ELISA) en la detección y valoración de anticuerpos circulantes a IBR y con la finalidad de realizar un muestreo seroepidemiológico en ... -
Respuesta superoculatoria y dinámica de la progesterona en cabras criollas preestimuladas con PMSG y superovuladas con FSH
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-02-01)"Los objetivos de este trabajo fueron primero, determinar la respuesta superovulatoria en cabras criollas preestimuladas con gonadotropina sérica de yegua preñada y superovuladas con hormona folículo estimulante y segundo, ... -
Uso de la vitamina E y el Selenio en la alimentación del ganado bovino productor de leche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-02-01)"La Comarca Lagunera es una de las principales fuentes de producción láctea para consumo nacional, y cuenta con una población de ganado bovino de leche, de 100 mil cabezas, de las cuales se estima una producción promedio ... -
Reproducción sexual y sobrevivencia de Atriplex canescens (Pursh) Nutt en ecosistemas degradados del Ejido Lindavista del Valle de Acatita Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-03-01)"El objetivo de este trabajo fue evaluar la reproducción asexual y sobrevivencia de Atriplex canescens en el ejido Lindavista valle de Acatita Municipio de Francisco I. Madero Coahuila. La evaluación de la reproducción ... -
Crianza del avestruz en las diversas etapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-05-01)"En la realidad del México actual, se observa el establecimiento de nuevas relaciones de intercambio comercial, que se manifiestan principalmente a través de una mayor liberalización del comercio y la alineación de los ... -
Evidencia de que la luz artificial y la melatonina inducen la actividad sexual de los machos cabríos criollos de la Comarca Lagunera explotados de la manera extensiva
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-05-01)"El presente estudio se realizó para determinar el efecto de la luz artificial y la melatonina sobre la actividad sexual de los machos cabríos Criollos de la Comarca Lagunera (26°N) explotados extensivamente. Este estudio ... -
Evaluación de un sistema ferti-irrigación en melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-06-01)"Estando ubicada la Comarca Lagunera en la zona semiárida del Norte del País, las estrategias de producción agrícolas, en esta región se han encaminado a lograr una alta eficiencia en el manejo del recurso agua, así como ... -
El cultivo del ajo (Allium sativum L.) en Viesca, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-09-01)"El cultivo del ajo (Allium sativum) en el municipio de Viesca, Coahuila, y principalmente en la cabecera municipal, es una hortaliza que los productores de traspatio siembran por tradición ya sea por sus propiedades ... -
Caracterización de alguno parámetros relacionados con el ciclo estral y los niveles circulantes de la LH durante el periodo preovulatorio en bovinos holstein en la temporada de invierno e la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-09-01)"Con el fin de caracterizar algunos parámetros relacionados con el ciclo estral y los niveles circulantes de la LH durante el periodo preovulatorio en bovinos Holstein en la Comarca Lagunera, se llevó a cabo un experimento ... -
Análisis estadístico de los índices reproductivos del ganado bovino en la Comarca Lagunera (Coahuila-Durango)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-10-01)"El presente trabajo se realizó en la Comarca Lagunera de Coahuila — Durango, teniendo como marco de referencia los establos que en esta se encuentran, siendo el ganado predominante de la raza Holstein Friesian.El presente ... -
Identificación de los grupos de compatibilidad de Rhizoctonia solani en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-10-01)"Este trabajo se realizó en el capo y en el laboratorio del Departamento de Parasitología Agrícola de la UAAAN-UL en Torreón, Coah., en colaboración con el laboratorio de fitopatología e invernaderos del Campo Experimental ... -
Evaluación de la legislación pecuaria del Estado de Morelos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 1999-10-01)"El trabajo en el campo es indispensable para fomentar el desarrollo agropecuario y ganadero en la nación. Esta ley ganadera debe contribuir a una mejor y mayor producción de alimentos que beneficien al estado. El presente ...