• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Producción
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Un índice de selección básico para la identificación de híbridos superiores de chile jalapeño en el Noroeste de México, basados en componentes de rendimiento y calidad

    Thumbnail
    View/Open
    40081 ROSAS CUAUTLE, ARMANDO TESIS.pdf (1.102Mb)
    Date
    2014-12-04
    Author
    Rosas Cuautle, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    De León Castillo, Humberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Robledo Torres, Valentín
    De La Rosa Loera, Alfredo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Estudiar la variabilidad presente en tres variables vegetativas, cuatro de componentes de rendimiento y seis variables de calidad. Explotar y comparar el potencial agronómico de 27 híbridos experimentales. Identificar híbridos experimentales con el mayor número de características deseables, auxiliado con la herramienta Índice de Selección (IS)
    Abstract
    "En la presente investigación se evaluaron 27 híbridos experimentales de chile jalapeño, de la empresa Semillas Harris Moran Mexicana, comparado con tres testigos (5810, Bravo y 5807). A cada uno de estos materiales se le evaluaron 13 características fenotípicas, las cuales se dividieron en tres grupos, el primero grupo son variables de crecimiento vegetativo, altura de planta (AP), cobertura (Co), precocidad (Pr) el segundo las variables de componentes de rendimiento, frutos por planta (FP), rendimiento (Ren), largo de fruto (LF) y ancho de fruto (AF), el tercero grupo variables de calidad lóculos (Lo), firmeza (Fi), cracking (Ck), antocianinas (An), picor (Pi) y calificación final (CF), en los grupos primero y tercero los datos son expresados de acuerdo a una escala establecida por la empresa que van del 1 a 9, donde: 1 es pésimo y 9 es excelente. Para el segundo grupo los datos se presentan como: número de frutos por planta, tha-1 y cm. La investigación tuvo como objetivos en primer lugar identificar la variabilidad existente entre los híbridos experimentales, la identificación de materiales con el mayor número de atributos deseados y con base en esta información seleccionar al mejor o a los mejores híbridos, con ayuda de un índice de selección básico"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/1172
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
    Collections
    • Producción

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8