Search
Now showing items 31-40 of 48
Hemograma de becerras con signos clínicos de diarrea asociada a criptosporidiosis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
"Con el fin de encontrar una forma de realizar un diagnóstico rápido y seguro de Cryptosporidium en becerras neonatas se llevó a cabo el siguiente estudio en el cual comparamos la variación en las células sanguíneas de un ...
Plagas del cultivo del maíz y estrategias de control agroecológico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
"El maíz (Zea mays) es uno de los granos básicos más importantes en nuestro país, de lo cual en casi todos los estados las familias mexicanas dependen de este grano, ya sea para el autoconsumo o para la venta. Pero también ...
Los machos cabríos subalimentados son capaces de inducir la actividad ovulatorias de las cabras sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
" El presente estudio se realizó para determinar si los machos cabríos subalimentados y sometidos a un tratamiento fotoperiódico de días largos artificiales, son capaces de estimular la actividad ovulatoria de las cabras ...
Modificación de parámetros productivos en becerras holstein mediante el uso de cocarboxilasa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
" La presente investigación se efectúo para determinar el efecto que tiene la administración por vía oral (Cocarboxilasa PPT, - Glukogen Plus Liquido Bovino) sobre parámetros productivos en becerras lactantes Holstein. El ...
Distribución de materia seca en maíz forrajero con diferentes dosis de fertilización nitrogenada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
"Los resultados del análisis de la calidad de ensilaje de maíz se utilizan para balancear las dietas de los animales que lo consumen y mejorar el manejo del cultivo. En la Región Lagunera es importante analizar la producción ...
Evaluación de un lactoreemplazante con semilla de girasol y harina de soya en la crianza artificial de cabritos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06)
"Ante la necesidad de los productores por optimizar las técnicas de crianza de cabritos, surge la idea de desarrollar sustitutos lácteos que apoyen los métodos de crianza y la comercialización de la leche de cabra, motivo ...
Inocuidad alimentaria en carne y leche bovina, retos para el Siglo XXI
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
"Hoy en día la producción de carne y leche bovina, exige una inspección a fondo con respecto a la contaminación química y biológica. Esta contaminación puede estar provocada inconsciente o conscientemente por una o más ...
Bacterias anaerobias en la enfermedad periodontal canina
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
" La enfermedad periodontal resulta de la acumulación de la placa dental bacteriana en la superficie del diente, agravada por la acumulación de cálculos mineralizados depositados de los fluidos salivales y la subsecuente ...
Efecto del protocolo ovsynch con y sin dispositivo intravaginal, sobre el desempeño reproductivo de vacas holstein abiertas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
"Objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un nuevo dispositivo intravaginal de progesterona 1g en un protocolo de sincronización, evaluando las siguientes variables tasa de concepción, influencia de los días ...
Dinámica poblacional de la lombriz (Eisenia fetida) en lodos residuales de Met-Mex Peñoles
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-06-01)
" El vermicomposteo es una tecnología que utiliza especies de lombriz domesticadas, entre las cuales destacan las lombrices Eisenia fetida, obteniendo, a partir de residuos orgánicos humus rico en elementos nutritivos. Los ...