Listar por autor "Quezada Aguirre, José de Jesús"
Mostrando ítems 1-20 de 88
-
Actualidad del tratamiento de Giardiosis canina
Salas Rodríguez, Ricardo Alejandro (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-09-01)"Giardia lamblia es un parásito intestinal frecuente en niños. La enfermedad es cosmopolita y es una de las causas de la diarrea del viajero. El parásito se disemina mediante la ingestión de alimentos o agua contaminada ... -
Actualidad del uso de probióticos en granjas de pollos de engorda
Valles González, Humberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"Se hace una revisión sobre el empleo de probiótico a base de cepas de Bacillus sp. y sus endosporas. Se define el concepto de probiótico y su evolución a partir de los trabajos de Metchnikoff (1908). Se señalan las ... -
ADICION DE UNA FITASA EN LA ALIMENTACION DE POLLOS DE ENGORDA Y SU EFECTO EN LA MINERALIZACION TIBIAL Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO
Vicente Álvarez, José (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-03-01)"La utilización de fitasa en el crecimiento y engorde de los pollos en los últimos años se ha desarrollado como alternativa para observar el desenvolvimiento de esta especie debido a que la demanda de carne se ha vuelto ... -
Aislamiento y caracterización biológica de taquizoitos de neospora caninum de fetos abortados de vacas lecheras
García Coutiño, Sandro (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-07-01)" N. Caninum es un parásito de Phylum apicomplexa, es causa de abortos en ganados lecheros y síndromes neurológicos en perros, y se encuentra distribuido en varios países del mundo. N. caninum fue aislado del cerebro ... -
Alimentación en caprinos bajo sistemas tabulados
Pérez Flores, Gonzalo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-09-01)"La cabra probablemente fue de los primeros rumiantes en ser domesticados. Se considera que fue domesticada hace más de 10,000 años en la antigua Mesopotamia. Es una especie animal que gozó de una enorme popularidad durante ... -
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Contreras Franceschi, Luis Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)" Anaplasma marginale es una rickettsia del genogrupo II de las Ehrlichias, que parasita los eritrocitos maduros del ganado bovino y causa severas pérdidas económicas fundamentalmente en las zonas tropicales y subtropicales ... -
Análisis de normatividad en el proceso sanitario de la carne en rastro TIF
Cruz Mendoza, Horacio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-08-01)"La salud del consumidor está ampliamente relacionada con la inocuidad y manejo sanitario de los alimentos, los de origen animal son de mayor importancia puesto que son de alto consumo en nuestro país (México calidad suprema ... -
Aspectos normativos de la inocuidad alimentaría en el subsector pecuario
Vilchis Espinosa, José Alonso (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)" La inocuidad está referida a los peligros asociados a los alimentos que pueden generar perjuicios a la salud de las personas e inclusive de los animales. Es un atributo y un requisito básico de la calidad de los alimentos ... -
Bioseguridad en granjas avícolas en la Región Lagunera
Arroyo Esquipula, José Eleasin (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)"La bioseguridad es el conjunto de prácticas de manejo diseñadas para prevenir la entrada y transmisión de agentes patógenos que puedan afectar la sanidad en las granjas avícolas. La bioseguridad es una parte fundamental ... -
Bioseguridad en granjas avícolas en Mapastepec, Chiapas
Sánchez Rodas, Mauro Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)" El objetivo del presente trabajo fue conocer las siguientes normas de bioseguridad en las granjas avícolas de la comarca lagunera de las siguientes empresas bachaco y Tyson de la región lagunera que tienen que tener cada ... -
Cabras Lecheras
Garzón Ortiz, Jesús Alfredo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-03-01)"Dentro de la cría caprina, la alimentación es uno de los pilares básicos del éxito ganadero, estrechamente relacionada con la sanidad y la genética y unidas por las instalaciones y un manejo adecuado. En la explotación ... -
Clamidiasis en cabras
Ríos Díaz, Irineo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-09-01)"Las enfermedades que originan abortos tienen gran importancia económica en las explotaciones de los pequeños rumiantes. La mayoría de los trabajos sobre infecciones por clamidiosis están basados en ovejas, la clamidiosis ... -
Colico equino
Cruz Chávez, Rigoberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-03-01)" Los procesos gastrointestinales agudos en équidos, conocidos también con el nombre de cólico equino, constituyen las urgencias más frecuentes y graves de la clínica de caballos en todo el mundo. Estos procesos en el ... -
Comportamiento sexual del macho cabrío sin experiencia
Ponce Esteban, Omar (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-10-01)"El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si la respuesta de los machos cabríos de la comarca lagunera expuesta a un grupo de cabras anéstricas eran capas de inducirla su tasa ovulatoria así como su ... -
Crianza de becerras holstein
Preciado Villalobos, Antonio Alfredo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-10-01)"En los últimos días la crianza de reemplazos ha tomado un nuevo impulso, esto es a causa de los altos costos de importación de vaquillas, por lo que existe la necesidad de criar reemplazos de excelente calidad por un lado, ... -
Cría y manejo de borregos para carne
Martínez Sánchez, Iván (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-05-01)"La cría y manejo de borregos en México es una actividad que constituye una alternativa para diferentes sectores rurales, la presente revisión bibliografía contiene aspectos generales de cómo llevar a cabo dicha actividad ... -
Despojos en rastro TIF
Basilio Montiel, Romualdo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)" En México, existen 39 plantas Tipo Inspección Federal (TIF) para sacrificio de bovinos con una capacidad instalada para el sacrificio de 2.9 millones de cabezas. De lo cual se sacrificaron 1.3 millones de cabezas, y sólo ... -
Determinación del parásito pulmonar dictyocaulus en ovinos en el Municipio de San Salvador, Hidalgo
Hernández Ángeles, Griselda (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-09-01)"El estado de Hidalgo ofrece climas marcados de contrastes, desde la calurosa y húmeda Huasteca, o el clima semifrío, sub húmedo, lo cual facilita al productor de tener ganado ovino a pastoreo, pero estos tipos de climas ... -
Diagnostico de ehrlichia cannis por el SNAP 4DX en perros que llegan a consulta en la clinica veterinaria ecuestre Parral en el mes de abril a junio de 2012
Acosta Ramos, Sandra Judith (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)" Este trabajo se realizó en los meses de Abril a Junio de 2012 en “Clínica Veterinaria Ecuestre Parral” que es encuentra en Avenida Independencia # 409 en HIDALGO DEL PARRAL, CHIHUAHUA. Se tomaron 30 muestras de sangre ... -
Diagnóstico de toxocara canis para examen coprológico en el criadero Energy Dog de la Ciudad de Juárez, Nuevo Léon
Segovia Beltran, Víctor Edel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"Este trabajo se realizó durante los meses de noviembre 2007 a mayo del 2008 en el criadero Energy Dog de la ciudad Juárez nuevo león México. Se recolectaron un total de 35 muestras de heces fecales caninas, las cuales se ...