Listar por autor "Ochoa Espinoza, José Javier"
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
Análisis bibliométrico y estructura de la red de interacciones hospedero - muérdago
Quintana Ordaz, Enoc (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-30)"Las relaciones interespecíficas son entre dos individuos o más de diferentes especies, éstas existen en cualquier parte de nuestro entorno, y pasan todos los días, aportando o manteniendo el equilibrio que hay en los ... -
Análisis de crecimiento de zacate picoso (Amelichloa clandestina) en la estación de otoño en el Sureste de Coahuila
Hernández Cuevas, Emmanuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-01-20)"En el Noreste de México radica Amelichloa clandestina una especie considerada invasora presente en el sureste de Coahuila donde se ha establecido en las tierras de cultivo abandonadas. El presente estudio se realizó en ... -
Caracterización de cactáceas del matorral desértico chihuahuense en un rango actitudinal en el área de protección de flora y fauna Ocampo Coahuila
Sánchez Zarate, Octavia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-05-11)"México es el país que ocupa el primer lugar en endemismo de cactáceas, pero el desconocimiento de las mismas y las actividades antropogénicas han ocasionado que algunas especies se encuentren en peligro de extinción. ... -
Caracterización del sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench]: establecimiento, manejo y producción en el Estado de Morelos
Barranco Peralta, Alexis Zoé (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-10)"El cultivo del sorgo [Sorghum bicolor L. Moench) está considerado como uno de los cinco cultivos principales a nivel mundial, ya que cubre las necesidades de alimento tanto de los humanos como en los sistemas de ... -
Efecto de diferentes métodos de control sobre Senecio inaequidens en pastizales de la Localidad de Barrio de Santa Cruz, Tonayán, Veracruz, México
Vázquez Pérez, Diana Lizeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-03-06)"Senecio inaequidens se considera una planta con alto grado de invasión, su distribución se ha extendido en gran medida en la mayoría de los ambientes, principalmente ruderales, llegando a infestar algunas áreas destinadas ... -
Efecto de incendio forestal en la composición y estructura del matorral desértico rosetófilo en la Sierra del Jardín área de protección de flora y fauna Maderas del Carmen, Coahuila
Del Villar Ponce, José de Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-31)El presente estudio se realizó con el fin de evaluar el efecto de un incendio forestal en la composición y estructura del matorral desértico rosetófilo en la Sierra el Jardín del Área de Protección de Flora y Fauna Maderas ... -
Efecto de la fertilización sobre la dinámica poblacional de tallos de Lotus corniculatus L.
Álvarez Rivas, Rolando (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-13)"El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes fuentes de fertilizantes, sobre la dinámica poblacional de tallos en Lotus corniculatus L. Se realizaron evaluaciones semanales desde los 7 ... -
Estado productivo de dos variedades de alfalfa a cuatro años de establecida en el Sureste de Coahuila, México
Ontiveros Mendez, Alejandro Vidal (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-12)"El presente estudió se evaluó el comportamiento productivo de dos variedades de alfalfa (Medicago sativa L.), en su cuarto año de establecimiento, manejadas bajo intervalos de cortes fijos estacionalmenta. Se utilizó un ... -
Evaluación de sitios de termoregulación de venado cola blanca (Odocoileus virginianus texanus) en el Rancho San Juan, Monclova, Coahuila
Espinosa Gómez, Jaime (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-08)"Los seres humanos somos una especie más que habita esta tierra con la facilidad de adaptarnos a los distintos climas y condiciones del entorno, en el que frecuentemente alteramos el hábitat de otras especies ... -
Evaluación del uso de herbicidas en amelichloa clandestina (hack.) arriaga & barkworth en un pastizal nativo del Rancho los Ángeles, Saltillo, Coahuila
Aguilar Flores, José Alejandro (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-19)"En esta investigación se evaluó el uso de prototipos de bio-herbicidas y otros herbicidas comerciales de origen químico y orgánico sobre Amelichloa clandestina (zacate picoso). El estudio se llevó a cabo en el Rancho Los ... -
Evaluación del uso del hábitat de aves migratorias en áreas sujetas a pastoreo rotacional en el Sureste de Coahuila
Nieto Gutiérrez, Neyla Paola (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-23)"El pastoreo es una herramienta que usada adecuadamente puede modificar positivamente el habitat de las aves migratorias. El objetivo fue evaluar la influencia del manejo rotacional con descanso en la abundancia de aves ... -
Influencia del perrito llanero (Cynomys mexicanus) en la estructura, diversidad y riqueza de especies en el zacatal semidesértico del Sureste de Coahuila, México
Paz Nolasco, Juan Enrique (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-07)"En el norte de México, los pastizales desempeñan un papel ecológico fundamental en el paisaje. El perrito llanero mexicano (Cynomys mexicanus), es una especie destacada en estas áreas, que ejerce una influencia ... -
Rendimiento de materia seca de Lotus corniculatus L., a diferentes frecuencias e intensidades de corte en verano
Gómez Hernández, Maite (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-03-08)"El presente estudio se realizó con el objetivo evaluar el comportamiento productivo de Lotus corniculatus L., en la estación de verano bajo condiciones de invernadero, al someterlo a diferentes estrategias de manejo. ... -
Riqueza de especies, cobertura y dinámica de plantas de importancia forrajera en un zacatal semidesértico en el Sureste de Coahuila, México
Contreras Olivar, Lilith Jaqueline (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-19)"Los zacatales son base para la ganadería extensiva, ya que son la fuente más económica y disponible de forraje para consumo del ganado doméstico. Este estudio se realizó en un zacatal semidesértico del ejido Jagüey de ...