Listar por autor "Camposeco Montejo, Neymar"
Mostrando ítems 1-20 de 108
-
Acumulación estacional de forraje de alfalfa (Medicago sativa L), variedad premium
Guevara Jaime, Ma. de Lourdes (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-16)"La alfalfa (Medicago sativa L.) es una de las leguminosas más utilizadas para la alimentación del ganado bovino, en las regiones áridas y semiáridas de México. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las variables ... -
Adaptabilidad y productividad de genotipos experimentales y comerciales de chile jalapeño en Coahuila, México
Villeda Bonilla, Magaly (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-11-29)"Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar la adaptabilidad y productividad de genotipos de chile jalapeño de la empresa Nongwoo Seeds® en la región sureste de Coahuila, México. Se evaluaron ocho genotipos de ... -
Análisis de crecimiento de alfalfa (Medicago sativa L.), en el Sureste de Coahuila, México, en la estación de primavera, en condiciones de invernadero
Vera Zayas, José Adolfo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-08-09)"La alfalfa (Medicago sativa L.) es la leguminosa más utilizada en el mundo, considerada la reina de los forrajes. El objetivo fue analizar el crecimiento de la alfalfa (Medicago sativa L.) var. Atlixco, posterior a días ... -
Análisis de crecimiento de cebada (Hordeum vulgare L.) en dos ciclos de rebrote en el Sureste de Coahuila, México
Marcos Osorío, Carlos Daniel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-18)"La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar el crecimiento de la cebada (Hordeum vulgare L.) en dos ciclos de rebrote (CDR2, CDR3), en el Sureste de Coahuila, donde se evaluaron las variables; ... -
Análisis de crecimiento de zacate banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], en el ciclo otoño-invierno
Cortez López, Areli Sinaí (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-03-29)"El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de analizar el crecimiento del zacate banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.], posterior a Días Después de Rebrote (DDR), en el ciclo de otoño-invierno. El ... -
La aplicación de nanopartículas de ZnO Comprometen el desarrollo foliar y la absorción de Nitrógeno en plantas de acelga (Beta vulgaris)
Pérez López, Sandra Lizbeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-04-16)"En este estudio, las plantas de espinaca fueron cultivadas en condiciones de invernadero en suelo modificado con nanofertilizantes de zinc para determinar su desarrollo foliar y la absorción de nitrógeno (N) y zinc (Zn) ... -
La aplicación de nanopartículas de ZnO comprometen el desarrollo foliar y la absorción de Nitrógeno en plantas de acelga (Beta vulgaris)
Pérez López, Sandra Lizbeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-06-10)"En este estudio, las plantas de espinaca fueron cultivadas en condiciones de invernadero en suelo modificado con nanofertilizantes de zinc para determinar su desarrollo foliar y la absorción de nitrógeno (N) y zinc (Zn) ... -
Bioestimulación a base de ácidos húmicos y proteínas de origen vegetal en el crecimiento, rendimiento y calidad de fruto en mini pimiento (Capsicum annum L.) en condiciones de invernadero
Martínez González, Víctor Adrián (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-16)"El cultivo de hortalizas mini ha sido una alternativa de diversificación de la actividad productiva y se introdujo en Europa con la idea de mejorar las bondades nutritivas de la alimentación. Se están produciendo materiales ... -
Caracterización morfológica de frutos en poblaciones de calabaza pipiana (Cucurbita argyrosperma Huber) para producción de semilla
Adame Barragan, Larry (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2024-10-21)"El cultivo de Calabaza pipiana (Cucurbita argyrosperma Huber) es importante en los estados del sur de México, por su amplia variedad de usos, principalmente en la utilización de la semilla para la elaboración de ... -
Caracterización morfológica y agronómica de genotipos de chile de árbol colectados en Chihuahua y Sinaloa
Pérez De La Cruz, Miguel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-01)"La caracterización morfológica se utiliza para estudiar la variabilidad genética, para identificar plantas y para conservar los recursos genéticos. Por lo tanto, la caracterización es el primer paso en el mejoramiento de ... -
Comparación productiva de cultivares de triticale (Triticosecale Wittmack) con diferente ciclo fenológico, cosechados a diferente edad de la planta
Cabrera Arreola, Gilberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-12-07)"El triticale (Triticosecale), es una gramínea forrajera de las más utilizadas en la alimentación del ganado lechero. El objetivo de este estudio fue determinar la curva de crecimiento de dos cultivares de triticale con ... -
Comportamiento agronómico de ocho híbridos de chile serrano (capsicum annuum l.) en el Sureste de Coahuila
Jiménez Ramírez, Carlos Manuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"El chile desempeña un papel fundamental en el desarrollo del sector agrícola, convirtiéndose en un cultivo de gran importancia económica. El objetivo del presente trabajo es evaluar el comportamiento agronómico de ocho ... -
Comportamiento agronómico de tomate (Solanum lycopersicum) porte determinado con diferentes tipos de fertilización en invernadero
Hernández Sánchez, Rosa (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-03)"El tomate es una de las hortalizas de mayor importancia en México y el mundo, por su superficie sembrada y cosechada, además de sus diversos usos en la elaboración de diversos platillos. El fruto de tomate posee una fuente ... -
Comportamiento de cruzas de melón (Cucumis melo L.) bajo diferentes dosis de fertilización e intensidades de poda
Cruz Ramos, Kevin (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-03)"La evaluación de genotipos de Melón (Cucumis melo L.) es fundamental para optimizar su producción agrícola, también mejorar la resistencia a enfermedades y plagas, y garantizar una mejor adaptación a las condiciones ... -
Comportamiento fisiológico de la germinación y el desarrollo de plántulas de maíz (Zea mays L.), bajo condiciones de estrés salino (NaCl)
Barreto Ruiz, Alexis (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-12)"La investigación fue llevada a cabo en el Laboratorio de Fisiología de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS), en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), que se ... -
Comportamiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) a diferentes edades de rebrote, en el sureste de Coahuila, México
Carmona Canseco, Benjamín (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-24)"La alfalfa (Medicago sativa L.) es el cultivo forrajero más importante del mundo y un alimento de alta calidad para todo tipo de ganado. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de alfalfa a diferentes días ... -
Concentración de capsaicinoides y capacidad antioxidante en genotipos de chile habanero
Aguilar Dávila, Marco Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-03-03)"El objetivo de este estudio fue evaluar el contenido de compuestos bioactivos (capsaicinoides, polifenoles y la capacidad antioxidante) en ocho genotipos de chile habanero cultivados en el sureste de Coahuila, México, ... -
El Cultivo de piña (Ananas comosus L.) en la Región de Tecomán, Colima
España Sampayo, Mario (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El cultivo de piña es considerado como uno de los más importantes a nivel mundial para la agricultura, ya que además de tener una gran capacidad de adaptabilidad es una fruta que aporta una cantidad considerable de ... -
Desarrollo de un yogurt a base de leche de soya con micro encapsulado de compuestos bioactivos de subproductos de betabel
Ruiz Ruiz, Andrea Aquetzalli (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-12-05)"Hoy en día el mundo está adaptando una nueva tendencia que es regresar a la alimentación de nuestros antepasados. La alimentación orgánica, consta de consumir alimentos lo más naturalmente posible, de esta tendencia ... -
Desarrollo del método de extracción de compuestos bioactivos de flor de jamaica, y su aplicación en el diseño de una biopelícula
González Puente, Alba Marcela (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-03-18)"Hibiscus sabdariffa también conocida en México como flor de Jamaica posee propiedades antioxidantes, anticancerígenas; es por esta razón que se le ha dado diversos usos en el área de alimentos, industria cosmética, ...