Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 4901-4920 de 15559
-
Comportamiento de Eisenia foetida en cinco mezclas de sustratos y su pH
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Uno de los factores determinantes en el manejo de las lombrices de tierra es el pH(1) mencionándose que si este es mayor de 8 podría ocasionar la muerte del anélido(2). Considerando lo anterior se estableció un experimento ... -
Caracterización del potencial bioquímico y nutritivo de genotipos sobresalientes de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Se evaluaron 18 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.): 4 progenitores, generaciones de cruzas F1, F2, F3 y retrocruzas (RC1 y RC2). El experimento se realizó en el Campus de la Universidad Autónoma Agraria ... -
Caracterización de la actividad coagulante de la planta trompillo (Solanum elaeagnifolium) sobre la leche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Uno de los alimentos de consumo elevado en nuestro país es sin duda el queso, en sus muy diversas variedades el cual es elaborado con tecnología tanto artesanal como industrial, en cualquier caso, la elaboración del ... -
Características de estomas en tomate de cáscara(Physalis ixocarpa Brot.). y su relación con rendimiento de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)" Este trabajo se realizó con el objetivo de estudiar el numero de células tabloides y numero de estomas adaxiales y abaxiales en hojas de tomate de cáscara, y su relación con rendimiento, así como la variabilidad de las ... -
Calidad nutricional del grano en poblaciones de maíz poliembriónico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Aplicando procedimientos de selección recurrente, se avanzan dos poblaciones de maíz para alta frecuencia de poliembrionía (PE), y en proceso reverso, se derivan otras dos para baja PE. Los grupos alta frecuencia son NAP, ... -
Análisis del comportamiento genético de dos grupos germoplásmicos complementarios de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Cuando se está interesado en el mejoramiento de los híbridos resultantes del cruzamiento entre individuos de dos poblaciones, se recomienda conocer el comportamiento genético de las características de importancia económica ... -
Obtencion biotecnologica de L-aminoacidos a partir de lacto suero, para su aplicación en cultivo de tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Determinación de indicadores Ambientales de las operaciones del Abastecimiento Forestal en un bosque de pino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Análisis de los patrones de respuesta de grupos germoplásmicos y ambientes, por “biplots” en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Tener información de las relaciones existentes entre los diferentes grupos germoplásmicos, así como de sus áreas de adaptación y su respuesta a la interacción genotipo x ambiente son herramientas esenciales en la toma de ... -
Efecto de la estimulación de enzimas y estrés oxidativo inducido sobre la concentración de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y antioxodantes en Fresa y Frambuesa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Evaluacion de la respuesta de la productividad de aceites esenciales óregano (Lippia graveolens Kent) bajo condiciones de retraccion de nutrientes de humedad aprovechable.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Niveles de ploidia, morfología y germinación de semillas en especie del genero Opuntia del estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Monitoreo de la Dinamica poblacional de la lombriz de tierra roja californiana (Eisenia foetida L) con un modelo dinamico de simulacion y producción sustentable de huevo para consumo humano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Analisis de las preferncias y patrones de consumo de Aguacate y Zarzamora en las Zonas Metropolitanas de Saltillo, La Laguna y Monterrey
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Pronostico de precios al mayoreo de productos horticolas en los centros de abasto de las zonas metropolitanas Monterrey, Saltillo y La Laguna.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Estudio de estabilidad de un sistema biolectroquimico empacado con compositos de poliuretano-polipirrol/polianilina en el tratamiento de agua residual municipal.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Composición nutricional y compuestos bioactivos de Acacia farnesiana, Prosopis laevigata y leucaena leucocephala
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
La progesterona reduce la proporción de ciclos ovulatorios cortos en cabras anéstricas sometidas al efecto macho en un sistema de producción intensivo o extensivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"Se realizaron dos experimentos con el fin de determinar i) si 25 mg de progesterona reducen la proporción de ciclos ovulatorios cortos en cabras expuestas al efecto macho en un sistema de producción extensivo, ii) si ... -
Los machos fotoestimulados inducen la pubertad, y la complementación alimenticia incrementa la fertilidad al parto en cabras mantenidas en pastoreo semiextensivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"Los machos fotoestimulados inducen la pubertad, y la complementación alimenticia incrementa la fertilidad al parto en cabras mantenidas en pastoreo semiextensivo Por Leoeci Areli Espinoza Flores, para obtener el grado ... -
Inoculación de rizobacterias y fertilización inorgánica sobre el rendimiento y calidad de frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El uso indiscriminado de fertilizantes sintéticos hoy en día es una problemática, debido a esto se propone una alternativa en la agricultura sustentable que es la utilización de bioinoculantes a base de rizobacterias ...