Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 4061-4080 de 15559
-
Evaluación del uso de diferentes dosis de un biofertilizante a base de azospirillum brasilense y micorriza en el crecimiento en un cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) var. viroflay
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-03)"El uso de microorganismos rizosféricos cada vez es más frecuente en la agricultura ya que estos han demostrado ser capaces de estimular el crecimiento de las plantas debido al amplio rango de interacciones benéficas que ... -
Algas marinas como fertilización orgánica de un viñedo (Vitis vinifera L.) relación con contenido de fierro, fotosíntesis foliar y efecto en rendimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"Uno de los problemas que limitan el desarrollo de los viñedos (Vitis vinífera L.) es la clorosis que muestran las plantas por la deficiencia de fierro, principalmente en los suelos calizos, por lo que, el objetivo de este ... -
Estabilidad y estimación de ACG de líneas de maíz basados en los modelos SREG y AMMI
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila, México, 2010-12-01)"Los programas de mejoramiento enfocados a la obtención de híbridos poseen al menos un grupo germoplásmico (GG) sobresaliente, cuyas líneas exhiben alta heterosis al cruzarse con líneas o cruzas simples de otros ... -
Tasa de asimilación y liberación de bióxido de carbono de un viñedo (Vitis vinífera L.) durante su ciclo de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo Coahuila, México, 2019-12-01)"Además de la cosecha de uva para consumo en fresco, elaboración de jugos y la producción de vinos, los viñedos por su condición de plantas leñosas y longevas pueden tener una participación importante en la asimilación y ... -
Distribución actual y potencial de taxodium mucronatum ten. bajo escenarios de cambio climático
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"Los cambios registrados en el clima durante las últimas décadas están afectando la distribución y dinámica poblacional de las especies a una escala global. Los modelos climáticos han evolucionado notablemente y han permitido ... -
Efectos del cambio climático en la distribución actual y potencial de rhynchopsitta terrisi, pinus pinceana y pinus cembroides
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"Los modelos de nicho ecológico son una herramienta trascendente para evaluar la respuesta de las especies al cambio climático. El objetivo de este estudio fue modelar la distribución actual y potencial de Rhynchopsitta ... -
Distribución actual, potencial y futura de pinus culminicola, pinus jaliscana y pinus rzedowskii; bajo dos escenarios de cambio climático en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"El cambio climático tendrá un efecto sobre la distribución de las especies, sobre todo aquellas que su rango es muy restringido a pequeñas localidades o regiones, por lo tanto el objetivo del presente estudio fue generar ... -
Potencial fisiológico de la semilla y diversidad de fruto del chile piquín (capsicum annuum var. glabriusculum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"En México existe una gran variabilidad de chiles en cuanto a forma, sabor, tamaño y pungencia. Entre los principales se encuentran el jalapeño, serrano, habanero, ancho, mulato, pasilla y piquín (Valadéz, 1998). El chile ... -
Código de barras de la vida y análisis filogenético en las especies de dasylirion del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-03)"Las especies de Dasylirion comprenden un grupo de plantas muy importante del Desierto Chihuahuense. Existen 23 especies distribuidas al sur de USA y Norte de México. Su uso principal es la producción de una bebida ... -
“Transmisión transovárica de “candidatus liberibacter solanacearum” por “bactericera cockerelli” (sulc) en papa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)“Candidatus Liberibacter solanacearum” y “Candidatus Phytoplasma spp.”, son patógenos que afectan a diversos cultivos de la familia de las solanáceas dentro de los cuales se encuentra la papa (Solanum tuberosum L.). Ambos ... -
Efecto de tres antibióticos administrados a bactericera cockerelli para eliminar a candidatus liberibacter solanacearum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-01)"El psílido de la papa y del tomate Bactericera cockerelli (Hemiptera: Triozidae), es una plaga importante en cultivos hortícolas a nivel mundial, transmite a Candidatus Liberibacter solanacearum, bacteria obligada a floema ... -
Efectividad biológica de extractos vegetales sobre los principales artrópodos plaga de la vid vitis vinifera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-02)"La vid (Vitis vinifera) es uno de los cultivos más antiguos e importantes del mundo, su impacto tiene alcances de tipo cultural y religioso. Una limitante en la producción son las plagas y enfermedades, una alternativa ... -
Compuestos volátiles de soya en respuesta al ataque de mosca blanca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-04)"La soya Glycine max (L.) es la oleaginosa más utilizada en el mundo, principalmente por su alto contenido de proteína en su grano con un 40% y una cantidad de aceite del 20% (FAO 2019). En México, en el año 2017 se ... -
Efecto de fosfitos como inductores en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) inoculadas con candidatus liberibacter solanacearum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"La enfermedad del permanente del tomate causada por Candidatus Liberibacter solanacearum (CaLso), en los últimos años ha sido de gran importancia para las regiones productoras de tomate en México, causando pérdidas ... -
La presencia continua de hembras en estro mejora la actividad sexual en los machos cabríos durante la época de reposo sexual
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-07-01)"El objetivo de este trabajo fue determinar la producción espermática cuantitativa y cualitativa de los machos cabríos en contacto físico directo y permanente con hembras en estro durante la época de reposo sexual natural ... -
Elaboración de un estudio meteorológico para la ciudad de Guanajuato, Guanajuato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-01-01)"Actualmente la Ciudad de Guanajuato, Guanajuato, México el promedio de la temperatura es de 28 grados Celsius y en algunos casos ha llegado en algunas partes hasta los 38 grados. En junio del año 2018, se presentaron ... -
Uso del Theranekron (Tarántula cubensis) en el tratamiento del tumor venéreo transmisible
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-01-01)"El propósito de esta investigación fue para determinar la efectividad el uso del THERANEKRON (tarentula cubensis) un producto de origen homeopático. En problemas de tumor venéreo transmisible, ya que el uso de este ... -
Anestesia en reptiles
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-01-01)"A través de la presente recopilación se presenta una revisión de la literatura actual que aborda la fisiología y anatomía pertinente a la administración de anestesia y analgesia a una amplia variedad de reptiles. Se ... -
Alimentación liquida en terneros Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-01-01)"El éxito de los programas de alimentación y manejo para terneras, no debe ser medido únicamente en términos de crecimiento y desarrollo corporal, también debe ser evaluado de manera importante por el potencial futuro de ... -
Efecto de Azospirillum sp. sobre la productividad de tomate (Solanum lycopersicum L.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-01-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar la productividad de tomate (Solanum lycopersicum L.) en invernadero por efecto de Azospirillum sp.; por lo cual se evaluaron cuatro tratamientos inoculados con esta bacteria. ...