Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 4041-4060 de 15559
-
Efecto del clon en la producción y calidad de la uva, en la variedad Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"La producción de uva es una actividad muy diversificada, ya que puede destinarse a la uva de mesa, pasa, o a la elaboración de vinos, jugos, etc. Además es una actividad altamente remunerativa y genera empleo prácticamente ... -
Eficacia de nematicidas biológicos para el control de Meloidogyne incognita (Kofoid y White) Chitwood, en Phaseolus vulgaris L., bajo condiciones de macrotúnel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"El presente trabajo experimental se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, bajo condiciones de macrotúnel durante el periodo de Otoño – Invierno del año 2018, donde ... -
El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama vector del Huanglongbing (HLB) en el estado de Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) es el vector de Candidatus Liberibacter spp., bacteria causante de la enfermedad conocida como Huanglongbing, catalogada como la más destructiva y letal para los cítricos a ... -
Deshidratador solar de frutas casero económicamente viable
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"Desde el principio de nuestra era el ser humano ha utilizado las fuentes de energía a su alcance en una constante búsqueda de mayor confort, estabilidad y desarrollo. Desde un comienzo, el hombre ha hecho uso de la luz ... -
Aplicación foliar de nanopartículas de ZnO en la planta cucurbita pepo evaluando el crecimiento y desarrollo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"La agricultura es el único proveedor de alimentos para la humanidad, sin embargo, para la población creciente, la demanda de alimentos va en aumento, por lo tanto, es necesario adquirir nuevos conocimientos que ayuden a ... -
Tratamiento de aguas residuales para su reutilización en riego de áreas verdes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-02-01)"El suministro del agua cada vez se ésta sobreexplotando, debido a las necesidades domésticas, industriales y de agricultura. Un tratamiento al agua residual sería una solución o minimizaría los problemas en cuanto a la ... -
Reproducción e inoculación de endomicorrizas en el cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-03)"El objetivo de este trabajo es reproducir el hongo micorrízico y evaluar el efecto de la aplicación en plantas de berenjena (Solanum melongena L), en altura y diámetro de tallo, número de hojas, flores, peso de fruto, ... -
El balance potasio : calcio y su relación con el déficit de presión de vapor y la radiación fotosintéticamente activa en tomate de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"La producción de tomate en invernadero demanda el conocimiento de factores técnicos como el manejo de la solución nutritiva y su interacción con las condiciones del ambiente. Desbalances entre nutrimentos como el potasio ... -
Aplicación de extractos hidrotérmicos de macroalgas como bioestimulantes en plantas de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"La degradación de los recursos naturales asociada a la utilización de grandes cantidades de fertilizantes químicos ha impulsado a la búsqueda de nuevas alternativas para la agricultura. El objetivo de esta investigación ... -
Respuesta de plantas de tomate a la aplicación de hidrocarburos simulando un evento de contaminación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-02)"La contaminación del agua y suelo agrícola por hidrocarburos es un tema que ha ido ganado importancia, ya que como cualquier agente estresante estos generan daños en las plantas, es por eso que en este trabajo se estudiaron ... -
Los microelementos fe, cu y zn en la producción y calidad nutracéutica del tomate en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-01)"El jitomate es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel mundial, por lo que, conocer el manejo en la nutrición y su interacción en el rendimiento agronómico es importante. El experimento se realizó en un invernadero ... -
Producción de granos y semillas de líneas experimentales de sorgo con potencial para consumo humano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-01)"El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar en campo nueve líneas experimentales de sorgo (LES 184, LES 197, LES 185, LES 280, LES 188, LES 284, LES 291, LES 5, LES 278), con potencial para ... -
Conservación de semillas de pinus greggii engelm y pinus montezumae lamb con tratamientos químicos bajo dos ambientes durante 180 días
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"El tratamiento con fungicidas protege la calidad fisiológica y sanitaria de las semillas, siendo necesario conocer la efectividad y dosis adecuadas para asegurar su eficacia durante el almacenamiento, se evaluó el efecto ... -
Protección fitosanitaria de semilla de maíz (Zea mays L.) acondicionada para vida de anaquel con fungicidas sintéticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"El maíz (Zea mays L.) es la principal fuente de alimentación humana en América, utilizándose más que cualquier otro cereal como alimento humano, para alimento ganado, y para propósitos industriales. Para el período 2016-2017 ... -
Descriptores y adaptabilidad de genotipos de melón (Cucumis melo L.) en condiciones climáticas templado-semiseco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"Ante un mercado cada vez más exigente, donde se demanda calidad y cantidad, los productores de melón, en sus variedades, han adoptado la utilización de semilla híbrida. El objetivo de ésta investigación es identificar los ... -
Selección de híbridos simples e identificación de líneas parentales de maíz genéticamente superiores, con base en índices de selección
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"El maíz en México es un cultivo básico de gran importancia para la sociedad y para mejorar la producción el mejoramiento genético es una estrategia viable y rentable; con base en esto, el proyecto de investigación consistió ... -
Diseño de una estrategia de intervención de servicios de extensionismo en la zona semiárida de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"La conservación de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de vida son dos de los grandes retos a los que se enfrenta cualquier país, especialmente cuando se trata de la sociedad rural. Para México, que ... -
Mitigación de la patogenicidad del virus tobacco mosaic virus (tmv), en el desarrollo de la planta de tomate (Solanum lycopersicum L.), utilizando nanotecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-01)"El TMV causa daños graves y pérdidas en la cosecha del 11 al 80%, particularmente bajo invernadero, donde se calculan pérdidas medias anuales de hasta un millón de dólares. El objetivo del estudio fue evaluar la potencialidad ... -
Biomonitoreo de metales pesados en hojas de vegetación arbórea en la Ciudad de Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-02)"El presente estudio está enfocado en determinar la concentración de metales pesados (Cd, Cr, Pb y V) a través de hojas de especies arbóreas, las cuales fueron: Pinus halepensis, Cupressus sempervirens y Prosopis spp. , ... -
Estrategias de infraestructura verde y diseño de paisaje con vegetación nativa en un predio del ejido Santo Domingo, Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-01)"En la actualidad la problemática de la contaminación ambiental es preocupante. El aumento poblacional y por ende las acciones antropogénicas han sido su principal origen y la tendencia, en cuanto al tamaño de la población, ...