Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 4600
-
El efecto de la taurina sobre el síndrome ascítico en pollos de engorda
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-11-01)"Para evaluar el efecto de la adición con taurina en el alimento sobre el síndrome ascítico en pollos de engorda, se realizó un experimento, en el cual se suplemento con taurina a dos diferentes niveles en el alimento. Se ... -
Determinación de indicadores de impacto ambiental en una población Rural, en la Laguna de Nieves Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"En la actualidad está en auge el cuidado del medio ambiente, día a día muchos países se unen al manejo adecuado de los recursos naturales, así como de control de la contaminación, mediante la implementación de herramientas ... -
Prevalencia de Dictyocaulos en ganado ovino en el Municipio de Mixquiahuala Hidalgo, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"Fueron recolectadas 100 muestras de heces de ovinos en los meses noviembre - diciembre para determinar la prevalencia de parásitos pulmonares en ovinos en el municipio de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo. Las muestras ... -
Monitoreo de las aves migratorias acuáticas para la detección del virus del Oeste del Nilo, en el estado de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"La presente investigación se realizó en el estado de Durango en los municipios de Nuevo Ideal y Canatlan, con la colaboración de cazadores deportivos, pertenecientes al club de Tiro y Caza del Estado de Durango, durante ... -
Polinización del melón (Cucumis meto L.) con abejas melíferas (Apis mellifera L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El melón en la Comarca Lagunera presenta diferentes problemas para su producción, como son el ataque de plagas, enfermedades, manejo inadecuado del sistema de riego así como el poco o no uso de agentes polinizadores para ... -
Diseño y descripción de un modelo de simulación para manejo de hatos bovinos en sistemas extensivos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-06-01)"La ganadería de carne en México se ha estancado en los últimos años debido a varios factores entre los que destacan una sequía de 12 años en el norte de México, la introducción de grandes cantidades de carne congelada de ... -
Líneas de respuesta (Tiempo-Mortalidad) a insecticidas del mosquito Aedes aegypti (L) en una población de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-01-01)"Se realizó un estudio con larvas de Aedes aegypti (L), procedentes del Municipio de Torreón, Coahuila, con la finalidad de determinar líneas de respuesta tiempo-mortalidad para los insecticidas temefós, malatión, propoxur, ... -
Inspección en Rastro TIF 430
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)!La inspección en rastros de tipo inspección federal tienen gran importancia respecto a salud publica esto debido a que algunas enfermedades que suelen tener los animales representan un riesgo público, este es el caso de ... -
El cultivo de sandía (Citrullus lanatus (Thunb)) en alta densidad y su respuesta a tres abonos orgánicos más micorrizas comerciales y una fertilización química
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"La sandía (Citrullus lanatus) tiene su origen en el desierto de Kalahari en el continente africano. Actualmente Asia es unos de los principales continentes productores de sandía, con aproximadamente el 80% de la producción ... -
Comparación entre técnicas de abordaje para esterilización en hembras caninas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"El objetivo de este trabajo será comparar dos técnicas quirúrgicas: ovariohisterectomía ventral y lateral en hembras caninas, para evaluar cual abordaje quirúrgico brinda una mejor cicatrización en el paciente. Se trabajara ... -
Efecto de la condición corporal sobre: diámetro y volumen de estructuras ováricas, respuesta estral y reproductiva de cabras multirraciales en sistema semi-extensivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"el objetivo del presente estudio fue comparar el diámetro y volumen de las estructuras ováricas, así como la respuesta estral, ovulatoria y reproductiva de dos grupos de cabras multirraciales en sistema semi-extensivo con ... -
Efecto de la condición corporal de las hembras sobre la intensidad de las conductas sexuales de los machos y hembras caprinas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"El objetivo del presente estudio fue comparar la intensidad de conductas sexuales de hembras y machos, de dos grupos de cabras multirraciales de un mismo hato, en baja y mediana condición corporal expuestas a machos ... -
Uso de jarabe de maíz al momento del nacimiento para reducir la mortalidad al destete en lechones
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"Durante mucho tiempo el cerdo fue utilizado por la humanidad como fuente de proteínas y grasa. La cría de cerdos en confinamiento ha motivado la puesta en práctica de una serie de técnicas de manejo con el fin de disminuir ... -
Administración de Adenosina Trifosfato como fuente de energía y su efecto sobre los parámetros productivos y medidas zoometrícas en corderos de la raza Dorper
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"El objetivo del presente estudio fue evaluar un posible efecto de la aplicación de Adenosin trifosfato sobre los parámetros de peso vivo, condición corporal, altura a la cruz, circunferencia torácica y longitud dorsal en ... -
Manejo adecuado en neonatos caninos que requieren asistencia médica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"En medicina veterinaria, el manejo neonatal es esencial para saber que el cachorro está teniendo un crecimiento y desarrollo adecuado, es importante ofrecerles una nutricion y tener un buen regimen de cuidados para los ... -
Alimentación de pollo de engorda
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"En México, la producción de "carnes blancas" se mantiene en crecimiento, por la elevada demanda del producto. Las propiedades de la carne de pollo resultan altamente competitivas en comparación a otros productos ... -
Uso de la GnRH más hCG sobre la ovulación en yeguas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"México a lo largo de los años ha adoptado el uso de biotecnologías con el fin de cubrir la demanda de equinos requeridos en las distintas disciplinas presentes dentro de nuestro país. Debido a la petición de aumentar el ... -
Manejo en la etapa de finalización de pollo de engorda
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-10-01)"El manejo de los pollos de engorde es una actividad bastante extensa que requiere un gran control, por ello se debe contar con personal capacitado y de médicos veterinarios especialistas que tengan el control de las ... -
Evaluación del potencial de invasión de las especies del género Triatoma (HEMIPTERA: REDUVIIDAE) en Latinoamérica bajo diferentes escenarios climáticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-06-01)"El género Triatoma es uno de los grupos taxonómicos de mayor importancia médica por la capacidad vectorial del parásito Trypanosoma cruzi. Se modeló un total de 18 especies distribuídas en toda América, obteniendo ... -
Efecto de dos dosis de hCG en diferentes tiempos después de la IATF en cabras anovulatorias y en transición reproductiva sobre la luteogénesis e implantación embrionaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-09-01)"Evaluamos el efecto de dos dosis de hCG (100 y 300 UI) en dos momentos (7 y 14 d) después de un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) durante la temporada de anestro. (Abril, 25° N). Se utilizaron ...