Agrobiología: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 371
-
Análisis de tendencias de los principales indicadores de la nitratos en lechugas (lactuca sativa l. var great lakes) abonadas con orgánicos y fertilizantes químicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-06-11)"Las lechugas tienden a acumular nitratos por diferentes causas ya sea por condiciones ambientales o por fertilización, en este estudio se estableció un cultivo donde fueron fertilizadas con diferentes abonos, para disminuir ... -
Caracterización de hábitat del borrego cimarrón (Ovis canadensis) en la Sierra de Juárez, Baja California, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-08-25)"El borrego cimarrón o borrego del desierto (Ovis canadensis) (Shaw, 1804) llego a América vía estrecho de Bering durante el pleistoceno aproximadamente medio millón de años. El borrego cimarrón se subdivide en siete ... -
Efecto del producto SAGIB en el crecimiento y desarrollo de plantas de moringa (moringa oleífera lam.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-05-31)"El presente trabajo se llevó a cabo en un invernadero de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México y tuvo como objetivo evaluar el efecto del producto SAGIB en el crecimiento y desarrollo ... -
Efecto del silicio en la micromorfología de plantas de tomate (Solanum Lycopersicum L.) inoculadas con Fusarium Oxisporum F. So. Iycopersici
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-28)"La marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici es una de las enfermedades más destructivas y de difícil control en el cultivo de tomate, una de las alternativas que se propone es el empleo de ... -
Diversidad genética de los agaves mezcaleros del Municipio de San Felipe, Guanajuato.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-05-18)"México es considerado un país ¨megadiverso¨. En su territorio se encuentra entre un 12 y 15 % de las especies vegetales conocidas por la ciencia, además de ser centro de origen de un gran número de ellas. La familia ... -
Evaluación de la diversidad de aves del pastizal invernal en el Rancho Los Ángeles, Municipio de Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-01)"Dentro de las aves de Norteamérica, las aves del pastizal han mostrado las disminuciones poblacionales más marcadas que las aves que habitan cualquier otro tipo de hábitat. En México estos ecosistemas se han visto afectados ... -
Tratamiento de agua residual doméstica mediante el uso de un filtro anaerobio empacado con espuma de poliuretano a diferentes tiempos de retención hidráulica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-17)"El filtro anaerobio constituye un sistema eficaz para el tratamiento anaerobio de las aguas residuales. No se requiere reciclado ya que la biomasa permanece adherida al relleno de filtro y por lo tanto no se pierde con ... -
Análisis de diferentes parámetros ambientales y densidad poblacional de la lombriz roja californiana (eisenia foetida) para la obtención de humus líquido.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-02-01)"El trabajo se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro ubicada en Buenavista, Saltillo; Coahuila, en el túnel del Departamento de Ciencias del Suelo teniendo como objetivo la obtención de parámetro óptimos ... -
Evaluación de rendimiento y calidad de fruto, estabilidad meiótica y viabilidad de polen, en cuatro generaciones de Autotetraploides de Physalis ixocarpa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-24)"El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) se conoce desde tiempos precolombinos, esta especie es nativa de México y América Central, actualmente es de gran importancia económica, en el 2012 fue la cuarta hortaliza ... -
Evaluación del producto SAGIB en el crecimiento, desarrollo y rendimiento en un cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Negro San Luis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-09-23)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del producto SAGIB en el crecimiento y desarrollo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Variedad negro San Luis, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo ...