Agrobiología: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 371
-
Biofiltros empacados con compósitos de poliuretano/polipirrol/polianilina sintetizados por plasma en el tratamiento de agua residual municipal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-04)La presente investigación fue realizada en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, localizada en Saltillo, Coahuila, México, con el objetivo de utilizar compósitos plasma polimerizados de poliuretano/polirirrol/polianilina ... -
Efecto del calcio y potasio en las respuestas al estrés por boro, alcalinidad y salinidad en el crecimiento vegetativo del tomate (Solanum Lycopersicum L.) en cultivo hidropónico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-05-15)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del potasio (K) y calcio (Ca) en la tolerancia al boro, bicarbonato y salinidad en agua de riego en tomate. Plantas de tomate estresadas con altos niveles de alcalinidad, ... -
Evaluación del uso de dos polímeros como soportes en el tratamiento de agua residual doméstica en filtros anaerobios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-27)"En éste trabajo se planteó el desarrollo de biopelículas sobre espuma de poliuretano y espuma de poliuretano recubierta con polipirrol como material de soporte, en reactores anaerobios tipo batch. La experimentación se ... -
Evaluación de la solución del suelo en relación a la adición de materia orgánica y su efecto en tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-15)"El objetivo de este trabajo fue; Evaluar la concentración de NO3, Ca, y Na de la solución del suelo en relación a la adición de materia orgánica y su efecto en el crecimiento, productividad y calidad de tomate. La ... -
Aplicación de ácido naftalenacético y 6 benciladenina para el control de abortos en el pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-06-02)"La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro ubicada en Saltillo, Coahuila. Se estableció un cultivo de pepino variedad Vítaly SYNGENTA® con el objetivo de evaluar diferentes dosis ... -
Evaluación de metabolitos secundarios de organismos fito patógenos sobre el desarrollo de sorgo (Sorghum bicolor L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su potencial en el control pos emergente de maleza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-24)"Los microorganismos fitopatógenos surgen como una fuente de control de malezas usando los metabolitos, que estos producen como las fitotóxinas. Estos forman parte de un control más natural y orgánico, el cual no ocasiona ... -
Germinación in vitro de la especie echinocereus stramineus (Engelm.). ex f. Seitz var. Stramineus. aplicando la técnica de escarificado y en el medio de cultivo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-28)"México es el país que alberga la mayor riqueza en especies de la familia Cactácea con alrededor del 70% de especies de esta familia, que se localizan en nuestro país. Unas de las regiones más importantes son áridas y ... -
Plantas cultivadas en comunidades de la Sierra de Arteaga, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-12)"La agrobiodiversidad representa la diversidad biológica de una comunidad en tiempo y espacio. El presente trabajo tiene como propósito realizar un estudio exploratorio de las especies cultivadas de importancia en ocho ... -
Efecto del tiempo de retención hidráulica en el tratamiento de agua residual doméstica de un reactor aerobio air lift
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-26)"Se estudió el efecto del tiempo de retención hidráulica (TRH) en el funcionamiento de un reactor air lift tratando agua residual doméstica. Se evaluaron varios parámetros: a TRH de 24 y 12 horas donde se obtuvo más remoción ... -
Biosíntesis de nanopartículas metálicas utilizando extracto acuoso de (Opuntia spp), de poblaciones silvestre y cultivada.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-08-28)"Durante la investigación se realizaron tres colectas en diferentes épocas del año, las colectas fueron realizadas ejido Palma Gorda, Saltillo, Coahuila, se eligieron 9 especies de Opuntia tanto silvestre como cultivada. ...