Producción: Envíos recientes
Mostrando ítems 701-720 de 933
-
Evaluación del potencial de rendimiento y calidad de fruto en 16 genotipos de pimiento morrón (capsicum annuum l.) en invernadero de mediana tecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-01-04)"Hoy en día, el sector agrícola debe estar encaminado a dar solución a problemas de producción, precocidad, comercialización; economía, mano de obra, insumos, energía y manejo sustentable del ambiente, evitando riesgos por ... -
Caracterización genética de una población de maíz blanco mediante el diseño I Carolina del Norte
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-02-20)"En maíz frecuentemente se ha utilizado el Diseño I de Carolina del Norte, para estimar los efectos y varianzas genéticas presentes en algunas variables de la población. El objetivo de este estudio fue estimar la proporción ... -
Aptitud combinatoria de siete características en 49 híbridos de sorgo para grano (Sorghum bicolor, L. Moench) y sus progenitores
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-08)"El objetivo del trabajo fue evaluar la aptitud combinatoria general (ACG) de siete líneas androesteriles y siete líneas restauradoras, la aptitud combinatoria específica (ACE) de las cruzas realizadas. El trabajo se realiza ... -
Caracterización en plántula de genotipos segregantes de la poliembrionía en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-10-16)"La poliembrionía en maíz (PEm) es un fenómeno que tiene potencial para aplicaciones agronómicas. Las características principales de esta PEm son: la existencia de dos poblaciones de maíz fuentes de la poliembrionía (BAP, ... -
Respuesta fisiológica de semillas de coliflor (Brassica oleracea L.) aplicando cepas de Azospirillum sp. en laboratorio e invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-04-03)"En los últimos años, se han buscado en la producción de cultivos sistemas sustentables y orgánicos para reducir de alguna forma las aplicaciones de fertilizantes químicos, resultando conveniente el uso de bacterias benéficas ... -
Comportamiento agronómico de frijol ejotero (Phaseolus vulgaris L.) en la producción de ejote con fertilización química versus orgánica en diferentes dosis en Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-25)"El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Campo Experimental Bajío de la UAAAN en Saltillo, Coahuila, México, durante el ciclo agrícola primavera - verano 2015, con el objetivo de evaluar los diferentes ... -
Evaluación de sustratos en el comportamiento agronómico y rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-16)"La producción de tomate bajo condiciones de invernadero genera divisas de mayor valor a las de producir a campo abierto, esto debido a que las plantas se adaptan mejor creando condiciones controladas y generando un mejor ... -
Cultivo de betabel (Beta vulgaris L.) bajo diferentes niveles de nutrición y condiciones ambientales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-09-15)"El betabel está considerado como una hortaliza de raíz, aunque en realidad se trata de un tallo engrosado bulboso. Es un alimento nutritivo y muy utilizado en ensaladas y jugos. El jugo tiene importantes cantidades de ...