Uso del estradiol para la inducción de la actividad sexual en cabras en anestro estacional en el Norte de México
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del estradiol para la inducción de la actividad sexual en cabras durante el anestro estacional. Se utilizaron 16 cabras adultas anovulatorias multirraciales, divididas en dos grupos (n=8 c/u), homogéneos en cuanto a condición corporal y peso. Además de 4 machos adultos multirraciales. A las hembras del grupo 1 (IM+E2) se les aplicó una inyección de 25 mg de progesterona intramuscular y 24 h después se les inyectó 1 mg de estradiol (ciclopentil propionato de estradiol, Forestro, Parfarm). A las hembras del grupo 2 (Esp+E2) se les aplicó una esponja intravaginal impregnada con 20 mg de Cronolone durante 7 días, y al momento del retiro 1 mg de estradiol (ciclopentil propionato de estradiol). Al momento de la aplicación del estradiol, las hembras fueron estabuladas durante cinco días. Se evaluó la actividad estral mediante la introducción de un macho a cada grupo, durante 15 min en la mañana y 15 min en la tarde. Se evaluó la actividad folicular por medio de ultrasonido transrectal, para lo cual cada hembra fue monitoreada desde 7 días antes de la inyección del estradiol, hasta 7 días posteriores a ésta. Se comparó el número y el tamaño de los folículos ovulatorios
y el tamaño del cuerpo lúteo de los grupos de hembras mediante una T de student. Los porcentajes de hembras en estro, que ovularon y que quedaron gestantes, se compararon por medio de chi2utilizado el paquete estadístico MYSTA 12, 2007. La actividad estral mediante la aplicación de estradiol, mas progesterona IM como con esponjas, el tamaño de los cuerpos lúteos (Grupo IM+E2 y Grupo Esp+E2 fue de 0.76±.26 vs 0.8±0.03 (P>0.05), respectivamente y en ambos grupos el porcentaje de ovulación fue de 80 y 90% (P>0.05) respectivamente. Estos resultados permiten sugerir que las cabras multirraciales en anestro en el norte de México, responden a la inducción del a actividad sexual pero presentan un bajo porcentaje de ovulaciones, podría deberse a que el estradiol no estimuló al folículo lo suficiente para que la maduración y liberación del ovocito"
Estudiantes
Investigadores