Situación zoosanitaria de la enfermedad de auyeszky y la fiebre porcina clásica en el Estado de Hidalgo
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
"La Enfermedad de Aujeszky (EA), también conocida como pseudorabia, es una enfermedad infecciosa que afecta a los cerdos, es causada por un herpesvirus, que ocasiona problemas en los sistemas, nervioso, respiratorio y reproductivo.
La Fiebre Porcina Clásica (FPC) también conocida como Peste Porcina Clásica es una de las principales enfermedades víricas que afecta al ganado porcino, esta es causada por un pestivirus, se caracteriza por lesiones de carácter hemorrágico y de curso generalmente fatal en formas agudas.
Estas enfermedades provocan grandes pérdidas económicas en el sector porcicola.
Se trabajó durante el periodo comprendido entre los meses Enero-Mayo del 2013 en 6 municipios del estado de Hidalgo, realizándose 227 muestras en traspatio, 316 en granjas tecnificadas y 120 en rastros municipales, el objetivo fue identificar los agentes etológicos de la FPC y la EA. Se realizó el monitoreo serológico en unidades de producción tecnificadas y en traspatio, seleccionando los animales al azar. Para el método de la extracción de sangre se utilizó la sujeción correcta del animal, esta dependía del tamaño del mismo, para animales adultos se utilizó un lazatrompas y para los lechones únicamente sujeción manual, la muestra se tomó con un tubo al vacío extrayendo 3.5 a 4 ml en la vena yugular del cerdo, puede ser de lado izquierdo o derecho. Las muestras se enviaron al laboratorio llamado Centro de Salud Animal de Pachuca.
En los puntos de verificación e inspección se aplicaron las Normas Oficiales Mexicanas y otras disposiciones en materia de sanidad, realizando las actividades de Inspección, Verificación, Muestreo y actos de autoridad cuando se detectaba incumplimiento de las disposiciones oficiales vigentes en consecuencia de los animales que se movilizaron.
Ya obtenidos los resultados de las muestras que se tomaron durante el periodo en el que se trabajó, estos se compararon con los registros de las muestras que se habían tomado en el C.F.P.P.Hgo. durante 5 años atrás"
Estudiantes
Investigadores