Efecto de la suplementación de selenio y vitamina E sobre las patologías del puerperio temprano en vacas
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En animales bajo condiciones de alta producción láctea, es común que los requerimientos de vitamina E y Selenio excedan la cantidad aportada en la dieta y resulte necesario administrar una cantidad adicional por vía subcutánea antes del parto para reducir la incidencia de retención placentaria y metritis, así comoen el posparto para favorecer la viabilidad del embrión y la fertilidad de las vacas (Ruiz et al., 2001).
Para este experimento se formaron dos grupos al azar de 100 vacas para grupo Muse y 100 para grupo testigo (sin tratamiento). Al grupo tratado se le aplico 50 mg de Selenio y 680 UI de vitamina E (12 ml de Muse) como dosis única por vía subcutánea en etapas de periodo seco, periodo de transición y 30 días postparto.
Los resultados del experimento muestran que la suplementación de vitamina E y Selenio en vacas de 2 o más lactancias mejora algunos parámetros reproductivos con respecto al grupo control (sin tratamiento), tales como retención de membranas fetales en el grupo tratado con un 12% vs, el grupo control que fue de 16% habiendo una diferencia de 4%, mientras que en partos distócicos no hubo diferencia en el grupo tratado que obtuvo un 17% vs, el grupo control que fue de 17%, al igual que en la metritis donde se obtuvo un 14% en el grupo tratado vs un 10 % del grupo control habiendo un 4% de diferencia en contra
Se concluye que la administración de selenio y vitamina E no mejoró algunas patologías del puerperio temprano. Por lo cual es de libre elección incluir su aplicación como parte del manejo en estas etapas"
Estudiantes
Investigadores