Tratamiento de úlceras corneales con la técnica modificada de colgajo conjuntival pediculado rotacional con instrumental no especifico para cirugía oftálmica
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En el presente trabajo realizaron intervenciones quirúrgicas oftálmicas de un modo práctico usando instrumental común de cirugía y no especializado, llevadas a cabo en el Hospital de Pequeñas Especies de la UAAAN (UL) en caninos criollos y de raza que presentaban ulceras corneales profundas, las cuales requerían intervención quirúrgica para evitar que profundice y agrave el estado de salud visual del paciente, esto con el fin de restaurar la visión ocular del ojo afectado y proveerle de una mejor calidad de vida.
Para el diagnostico se hicieron diversas pruebas que confirmaban el diagnostico presuntivo, las principales fueron la aplicación de tiras de fluoresceína para la observación directa del daño en la córnea y determinar si es que era necesaria la intervención quirúrgica, esta intervención es denominada: “colgajo conjuntival pediculado rotacional”, en el cual fue modificado o adecuado el instrumental de uso rutinario para comprobar si de este modo improvisado se puede realizar exitosamente esta cirugía, modificando de igual modo la técnica, pero al final con los mismos resultados. (Gellat, 3003)
Después de determinado el daño y finalizado el diagnostico se procedió a la hospitalización de los pacientes para su intervención, los resultados de estas cirugías fueron exitosos, la recuperación fue rápida y se comprobó que con la técnica y el instrumental modificado se obtienen resultados muy favorables"
Estudiantes
Investigadores