Uso del licor ruminal fresco VS liofilizado, en el tratamiento de problemas digestivos de bovinos de leche
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Los procesos fermentativos que se realizan en el rumen de los bovinos, requieren de un correcto funcionamiento de este compartimento, de los microorganismos y de la relación de simbiosis que existe entre ellos.
En el presente trabajo se utilizaron bovinos lecheros estabulados con trastornos digestivos, como: diarrea, alcalosis, acidosis, indigestión, impactación ruminal y que para la corrección de estos trastornos era necesario tener un tratamiento eficaz para la solución de estos problemas, es por eso que se plantearon objetivos en base a los tratamientos más utilizados, uno de ellos es evaluar los usos terapéuticos de la fistula ruminal, en este caso el líquido ruminal, que se da por vía oral al animal para la corrección del trastorno, comparar la eficiencia entre el “Líquido Ruminal” y el “Rumenade®” que es a base de flora ruminal liofilizada y por último comparación de los costos cuando se usa líquido ruminal fresco y liofilizado como tratamiento en vacas lecheras con problemas digestivos.
Como resultado se obtuvo que al líquido ruminal fresco se le conocen los microorganismos por el que se compone, al contrario de la flora ruminal liofilizada que se desconoce su contenido, en la eficiencia como tratamiento el líquido ruminal fresco tuvo mayor eficiencia en la corrección de los diferentes trastornos digestivos comprobado por el aumento en la producción láctea en los bovinos lecheros que presentaron trastornos digestivos, a diferencia de la flora ruminal liofilizada no se corregían por completo los problemas digestivos y por último el costo total del tratamiento es menor usando la toma de líquido ruminal fresco que al de la flora ruminal liofilizada"
Estudiantes
Investigadores