Efecto de la suplementación antes del parto, sobre el peso del cabrito al nacer, concentración de glucosa en suero y la producción de leche en cabras del semidesierto de México
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación nutricional 15 o 35 díaspreparto y 7 días postpartosobre peso del cabrito al nacimiento, niveles de glucosa en sangre durante el parto, y producción de leche en cabras pastoreadas en zonas semiáridas.Se utilizaron3 grupos experimentales de cabras adultas, en el último tercio de la gestación: el primer Grupo control (GC; n=7) sin suplementación nutricional, el segundo grupo (G15; n=14) que recibió una suplementación 15 días prepartoy 7 días postparto una suplementación de 500 g/animal/día de una ración mixta (20% de pollinaza, 37% de maíz rolado, 37% de salvado, el 4% de melaza, 2% de sal) durante las (8:00 h) de la mañana y el tercer grupo (G35;n=10) que recibió la misma ración mixta 35 días antes del parto a 7 días después del parto. Se tomaron muestras de sangre para cuantificar la concentración de glucosa en sangre en todos los animales antes del inicio de la suplementación y al momento del parto.Las concentraciones séricas de glucosa (mg / dl) y la producción de leche (kg) entre los grupos se compararon mediante análisis de varianza (SYSTAT 12, 2007, EE.UU.).La concentración de glucosa en suero en los grupos suplementados representaron una mayor concentración de glucosa en sangre (P <0,05) a los 7 días después del parto, con respecto a las cabras de del grupo control (P> 0,05).Los grupos suplementados, ya sea G35 o
G15, representaron los mayores valores de peso de las crías (GC: 5.4± 0.3a, G15:6.3± 0.1b, G35:6.2 ± 0.1b), P> 0,05) en 15 días después del parto con respecto al grupo control.La mayor producción de leche (P <0,05) se observó en los grupos suplementados, ya sea en el día 7 o en el día 15 postparto con respecto al grupo control.Los resultados de la presente investigación demuestran que una suplementación de 15 y 35 días, aumentaron los niveles de glucosa en sangre, peso del cabrito en el parto y la producción de leche de cabras en pastoreo por debajo de rango en el norte de México. El plan nutricional representa una estrategia importante no solo para aumentar el balance energético de la cabra, sino también para aumentar la producción de leche, mientras aumenta potencialmente la tasa de supervivencia de las crías"
Estudiantes
Investigadores