Parámetros productivos de las becerras castradas para exportación
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"A raíz de la despoblación de ganado como consecuencia de la sequía tan severa que se ha presentado en los estados del Norte de México, en donde la Confederación Nacional Campesina reporta una mortandad de ganado superior a los 10 millones de cabezas, es preciso promover programas de repoblación de los hatos de los estados del Norte. Para esto, se requiere que el Gobierno Federal establezca un programa nacional de repoblación de potreros con los propios vientres que se producen en el país. Los animales que potencialmente se pueden usar para este fin, son los que actualmente se exportan a los Estados Unidos,
Para lograr lo anterior tendremos que determinar las condiciones físicas y raciales de las becerras que se exportan hacia los Estados Unidos desde el Norte de México.
Evaluar problemas del proceso de castración de vaquillas para exportación.
Implementar nuevas técnicas para probar la ganancia de peso en animales castrados e implantados para mejorar la economía del productor, debido a los altos costos que actualmente existen
En los eventos de castración se registraron las razas, edades, condición corporal de las becerras exportables
Charoláis 22.25%
Brangus 17%
Angus 6.25%
Saler 11%
Cruza 43.5% "
Estudiantes
Investigadores