Mixomatosis en conejos
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La mixomatosis es una enfermedad infecciosa, transmisible, causada por un poxvirus específica del género leporipoxvirus. -Familia Poxviridae-. Este proceso se manifiesta clínicamente en una "forma clasica", cutanea y nod ular, con un curso mortal o atenuado, o también con una forma nominada amixomatosa" con tropismo' respiratorio.
La mixomatosis afecta únicamente a los Lagomorfos, particularmente al conejo europeo -Oryctofagus cunicufi-, mientras que la especie americana -Syfvifagus- es más resistente, actuando como reservorio del virus. La liebre -Lepus- es poco sensible al virus y es raramente afectada. El gran poder de contagio de la mixomatosis fue puesta de relieve en estos dos casos de "Iucha biológica":
• La eliminación de los conejos salvajes -introducidos en Australia en 1859 y que suponían una plaga para los agricultores mediante la introducción del virus de la mixomatosis en 1935"
Estudiantes
Investigadores