El uso de sulfonamidas como profilaxis en las diarreas infecciosas de becerras de crianza
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La diarrea en los animales es una de las principales causas de enfermedad y muerte en el mundo, independientemente del sistema de explotación y nutrición (Ludovit-1999). Las muertes fluctúan entre 5 y 25%.. En cuba, según reporta el INMV (1986), la mortalidad a consecuencia de enteropatías oscila entre 2.9 a 3.5%. Figueredo et al. (1976), aseguran que las diarreas constituyen la principal causa de fallecimientos, sobre todo en neonatos antes de los 30 días de edad(Smith, 1985).
El hecho que el síndrome diarreico lo originen varios factores patogénicos con más o menos participación, y que además sea una entidad polietiológica, significa un gran reto para la farmacología y la terapéutica medica. En la evaluación y desarrollo del tratamiento de este padecimiento se emplean diversos compuestos, fármacos y cócteles, que van desde un clásico e irracional empirismo hasta complejos preparados por síntesis química. A pesar de las formas terapéuticas conocidas, los episodios gastrointestinales continúan afectando la salud animal tanto en cuba como en el resto de los países subtropicales y tropicales del mundo(Tizard, 1995).
Actualmente el fármaco más recomendado para corregir la diarrea son las sulfas, ya que no se ha encontrado uno ideal capaz de superar los inconvenientes y adversidades de este grupo. Motivado por los inconvenientes terapéuticos y por elevadas pérdidas económicas a causa del síndrome entérico, nos dimos a la tarea de ensayar cuatro esquemas de tratamientos diferentes, determinando las variaciones clínica - ácido básica - hematológica - electorlítica, a diferentes horas(Hunt, 1985) "
Estudiantes
Investigadores