Loa anabólicos y sus efectos sobre las ganancias de peso en las razas productoras de carne de Coahuila y Durango
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La producción de carne para el consumo humano es uno de los aspectos más importantes dentro de la economía de nuestro país, tiene gran importancia socioeconómica ya que sirve como base para el desarrollo, generación de empleo y sustentabilidad. La alta demanda de esta proteína de origen animal ha orillado a los productores de carne a la aplicación de técnicas artificiales para una mayor producción de carne en un tiempo menor al normal, teniendo como base la aplicación de implantes o anabólicos hormonales como fuente para acelerar e incrementar la producción. Si bien es cierto,con la técnica se logran los resultados esperados siempre y cuando se aplique el tipo de implante adecuado al peso y tipo racial del animal a tratar.
La hipótesis planteada fue que los compuestos químicos conocidos como implantes logran una mejora sustancial en la producción de carne en bovinos concluyendo así con que la implantación es una práctica zootécnica que influye de forma positiva sobre el rendimiento en canal en bovinos de engorda.
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de implantes tales como el RAIGRO, REVALOR, REVALOR-S, REVALOR-H, IMPLEMAX-H entre muchos más, todos estos con periodo promedio de duración de 90 días, algunos de ellos con la posibilidad de poder reimplantarlos teniendo como resultado un incremento en el peso de entre 18 y 30 kgs, por cabeza de animal en un tiempo menor al que le tomaría alcanzar a animales no implantados"
Estudiantes
Investigadores